Entradas etiquetadas con Sistema Financiero
Funcionamiento del Sistema Financiero: Entidades, Productos y Mercados Esenciales
El Sistema Financiero
El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados donde satisfacen sus necesidades tanto quienes ahorran como quienes invierten. La función principal del sistema financiero es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia el gasto de las unidades económicas con déficit. Resulta necesaria por dos razones:
- La no coincidencia entre quienes ahorran y quienes invierten.
- Quienes ahorran tampoco coinciden con los que invierten (más…)
Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Herramientas Clave para tu Economía Personal
El Sistema Financiero y sus Intermediarios
Los intermediarios financieros facilitan el contacto entre las personas que ahorran y las que necesitan financiación. Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es coordinar y poner en contacto a quienes ofrecen financiación (prestamistas) con quienes la necesitan (prestatarios).
Intermediarios Bancarios
Los intermediarios bancarios captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a (más…)
Fundamentos del Sistema Financiero: Activos, Mercados e Intermediarios Clave
Características Generales de un Sistema Financiero
Funciones del Sistema Financiero
- Garantizar una eficaz asignación de recursos financieros, no solo en volumen, sino también en naturaleza, plazos y costes, llevando a cabo la transformación de los recursos financieros.
- Contribuir al logro de la estabilidad monetaria y financiera y a la ausencia de crisis entre los agentes integrantes del sistema.
Características de los Activos Financieros
- Liquidez: Facilidad y certeza de su realización a corto (más…)
Claves del Sistema Financiero: Entidades, Banca y Fondos de Inversión
Órganos Reguladores y Supervisores del Sistema Financiero Español
El sistema financiero español está supervisado por diversas entidades clave que garantizan su estabilidad y transparencia.
Banco de España
Principal regulador financiero nacional, con una estrecha relación con el Banco Central Europeo.
- Funciones y Atribuciones: Supervisión del sistema bancario español.
- Dependencia del BCE: Sujeción a las políticas monetarias del Banco Central Europeo.
- Gobernador Actual: José Luis Escrivá.
Banco (más…)
Conceptos Clave del Sistema Financiero Mexicano: Regulación y Operaciones
Conceptos Fundamentales del Sistema Financiero
I. Preguntas y Respuestas Clave
1. Oferta Pública
Se realiza a través de algún medio de comunicación masivo.
Oferta Pública.
2. Intermediación en el Mercado de Valores
Es la realización habitual de operaciones de correduría, operaciones por cuenta propia, y la administración y manejo de cartera de valores propiedad de terceros.
Intermediación en el mercado de valores.
3. Consejo de Administración de Casas de Bolsa
El Consejo de Administración de (más…)
Principios Esenciales de la Economía Financiera y Gestión de Riesgos
Valor Económico vs. Valor Contable
El valor contable refleja los activos tangibles menos los pasivos, según los registros contables, pero no incluye aspectos intangibles como la reputación o las expectativas de crecimiento. El valor económico, por otro lado, considera los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de riesgo. El valor de mercado, determinado por el precio de las acciones en bolsa, puede diferir del valor económico debido a sobrevaluación, especulación, condiciones macroeconómicas (más…)
Fundamentos del Sistema Financiero y Operaciones Bursátiles en España
El Sistema Financiero y los Mercados de Valores
El sistema financiero es el conjunto de mercados financieros que tienen como objetivo principal canalizar el ahorro hacia la inversión. Dentro de este sistema, los mercados financieros son los espacios donde se negocian los instrumentos financieros.
1.1 Introducción a los Agentes y Tipos de Mercados Financieros
Agentes del Sistema Financiero
Los principales agentes que interactúan en el sistema financiero son:
- Unidades con déficit de financiación: (más…)
Finanzas Empresariales: Fuentes, Organismos, Sistema Financiero y Productos Bancarios
Este documento proporciona una visión general de las finanzas empresariales, abarcando desde las fuentes de financiación hasta los productos y servicios bancarios, pasando por los organismos de ayuda y el sistema financiero.
Tipos de Rentas
Las rentas se pueden clasificar según diferentes criterios:
- Por el importe del término: Constantes/Variables.
- Por la duración: Temporales/Perpetuas.
- Por el vencimiento: Pre/Post.
- Por el momento de la valoración: Inmediatas/Diferidas/Anticipadas.
- Por la frecuencia (más…)
Política Monetaria, Sistema Financiero y Mercados de Valores: Funcionamiento y Claves
La Política Monetaria y su Impacto en la Economía
La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como de la alteración del precio del dinero.
Clasificación de la Política Monetaria
Se clasifica en función de:
- Naturaleza de los instrumentos monetarios aplicados.
- Función de los efectos de dichas políticas sobre la economía.
A. Instrumentos Monetarios
Son (más…)
Productos y Operaciones del Sistema Financiero: Cuentas, Créditos y Más
Sistema Financiero
El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados cuya finalidad es canalizar el ahorro, haciendo que los recursos económicos lleguen desde las unidades con exceso (ahorradores) hasta las unidades con déficit (prestatarios).
Intermediarios Financieros
Los intermediarios financieros son el conjunto de instituciones especializadas en la mediación entre ahorradores y prestatarios. Favorecen el traspaso de recursos entre unos y otros.