Entradas etiquetadas con servicios públicos

Regulación y Modalidades de Gestión de Servicios Públicos y Subvenciones

Formas de Gestión del Servicio Público

Gestión Directa

La gestión directa puede ser centralizada, **cuando la Administración presta el Servicio Público directamente** a través de sus órganos típicos y con fondos públicos. También puede ser a través de **establecimientos o empresas sin personalidad jurídica**, creados *ad hoc* para prestar el Servicio Público (por ejemplo: Servicio Valenciano de Salud), que forman parte de la Administración pero sin tener personalidad jurídica propia. (más…)

Fundamentos del Derecho Administrativo y la Administración Pública

Concepto de Administración y Derecho Administrativo

La Administración Pública como persona jurídica

Para el Derecho, la Administración Pública es una **persona jurídica**. El concepto de persona jurídica pertenece a la **Teoría General del Derecho** y significa, en esencia: constituir un centro de imputación de normas y relaciones jurídicas; ser sujeto de relaciones jurídicas; ser titular de potestades, derechos y obligaciones jurídicas.

La **personificación del Estado** tiene así una (más…)

Gestión de Servicios Públicos y Reservas: Marco Legal y Económico

La Técnica de Reserva en el Artículo 128 de la Constitución Española

Artículo 128 CE: Mediante ley, se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

  1. Excluye ciertas actividades del mercado.
  2. Implica la máxima intervención, que debe compatibilizarse con la libertad de empresa mediante tres garantías: reserva de ley, objeto en los recursos y servicios (más…)

Análisis de los Contratos Administrativos Típicos

V.- Análisis más pormenorizado de las clases de los contratos administrativos típicos o nominados

1. Contratos de Obras

Son contratos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante.

Por «obra» se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica (más…)

Ir arriba