Entradas etiquetadas con Segunda Guerra Mundial
Raíces del Conflicto Global: Causas y Escalada de la Segunda Guerra Mundial
Antecedentes y Causas de la Segunda Guerra Mundial
El Legado de la Primera Guerra Mundial: El Tratado de Versalles
Las severas cláusulas impuestas a las naciones derrotadas, especialmente a Alemania, así como la insatisfacción de algunos países vencedores, como Italia, generaron profundos sentimientos de humillación y frustración en sus opiniones públicas. Estos sentimientos exacerbaron las tendencias nacionalistas de las masas, sentando las bases para futuros conflictos.
Política Exterior (más…)
Segunda Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Glosario Histórico
Causas de la Segunda Guerra Mundial
Causas Profundas
- El tradicional enfrentamiento franco-alemán por **Alsacia y Lorena**.
- La humillación y el resentimiento causados por el **Tratado de Versalles** que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
- El ascenso de los **regímenes fascistas** con el inicio de la **carrera armamentística**.
- La **política expansionista** de los regímenes fascistas.
- La debilidad y la falta de reacción de las **democracias**.
- El fracaso de la **Sociedad de Naciones (SDN)**.
Causas (más…)
Historia Económica Global: Conflictos Mundiales, Entreguerras y la Era Neoliberal
Las Guerras Mundiales y el Periodo de Entreguerras
1. Orígenes y Causas de los Conflictos Armados
Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, Europa estuvo marcada por diversos conflictos bélicos entre potencias, como la Guerra Franco-Prusiana, las disputas entre Francia e Italia, y los enfrentamientos por el control de territorios en África y Asia. Estos conflictos reflejaban una lucha por colonias y recursos, pero también surgieron tensiones económicas derivadas de políticas (más…)
El Totalitarismo en Europa: Ascenso del Nazismo y la Era de Stalin
El Ascenso de los Regímenes Totalitarios: Nazismo y Estalinismo
La República de Weimar y los Orígenes del Nazismo
Después de que Alemania fue derrotada en la Primera Guerra Mundial, se estableció un gobierno interino. En 1919, se intentó implementar un régimen comunista en Alemania, pero fracasó, y no se celebraron elecciones para la asamblea constituyente. Finalmente, el Ayuntamiento de Weimar aprobó una constitución que convirtió a Alemania en una república democrática. Desde el principio, (más…)
El Franquismo en los Años Cuarenta: Consolidación y Adaptación en España
El Régimen Franquista en los Años Cuarenta: Consolidación y Adaptación
Tras la Guerra Civil, Francisco Franco instauró un nuevo Estado dictatorial que exaltaba el catolicismo y el nacionalismo español como freno al avance del comunismo y al separatismo. Inicialmente tuvo un carácter fascista y totalitario, pero con el tiempo fue moderando sus formas. El régimen pasó por dos fases clave en la conformación de su estructura: una entre 1936 y 1942, y otra a partir de 1942.
Fase Totalitaria Inicial (más…)
Orígenes y Primera Fase de la Segunda Guerra Mundial: De las Causas a la Ofensiva Nazi
1. Las Causas de la Segunda Guerra Mundial
Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial se encuentran en las deficiencias del Tratado de Versalles (1919), la crisis económica de 1929 y el auge del fascismo. Sin embargo, los agentes directos fueron el nazismo y el imperialismo japonés.
El Proyecto Racial y el Expansionismo Nazi
Adolf Hitler inició en 1933 una política de fuerza en el ámbito internacional al abandonar la Sociedad de Naciones, un paso que Japón ya había dado y que Mussolini también (más…)
Ascenso del Totalitarismo: Fascismo, Nazismo y Comunismo en el Periodo de Entreguerras
Adolf Hitler: Figura Central del Nazismo y la Segunda Guerra Mundial
Adolf Hitler fue presidente y canciller de Alemania. Líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, conocido como el Partido Nazi, dirigió un régimen totalitario en su país entre 1933 y 1945, denominado Tercer Reich o Alemania Nazi.
Hitler era un soldado desmovilizado de la Primera Guerra Mundial que no había aceptado la derrota alemana. En 1920, fundó el Partido Nacionalsocialista (más…)
Stalinismo y la Reconfiguración del Orden Mundial: De la URSS a la Guerra Fría
El Régimen Estalinista: Consolidación del Poder y Represión
Iósif Stalin marcó un antes y un después en la trayectoria de la revolución soviética desde que en 1927 se erigió en su principal dirigente y gobernó el país hasta su muerte. Se centró en consolidar la revolución en la Unión Soviética antes de exportarla a otros países. Se implantó una dictadura, con Stalin como figura central y ejecutor, cuya consolidación de poder se acompañó de un verdadero culto a su persona, de una (más…)
La Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Completo
Las Ofensivas Alemanas: La Guerra Relámpago (1939-1941)
El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán (Wehrmacht) invadió Polonia. Los aliados intentaron cortar el aprovisionamiento de hierro sueco a los alemanes, pero estos se adelantaron e invadieron Dinamarca y Noruega. La primera línea alemana invadió Bélgica y los Países Bajos, aislando en Dunkerque a más de 350.000 soldados británicos. Las divisiones blindadas alemanas continuaron su avance, eludiendo la Línea Maginot (conjunto (más…)
Segunda Guerra Mundial: Causas, Frentes y Consecuencias
La Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
Bandos de la Guerra:
- Eje: Alemania, Italia, Japón.
- Aliados: Gran Bretaña, Francia, URSS, EE.UU., China.
1. Introducción
- Provoca la muerte de 55 millones de personas y por primera vez incluye a civiles.
- Se utilizan múltiples estrategias infames:
- Bombardeo de ciudades (Rotterdam, Dresde, Coventry, Hiroshima).
- Campos de Concentración (Auschwitz, Mauthausen, Terezin).
- Exterminio de parte de la población (Holocausto, 6 millones de judíos).
- Se convirtió a nivel (más…)