Entradas etiquetadas con roma
El Legado de Roma: De la Fundación a la Caída del Imperio
Origen Mitológico
Leyenda de Rómulo y Remo: De acuerdo con la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, hijo del dios Marte y descendiente del héroe troyano Eneas por parte de su madre. Los gemelos Rómulo y Remo habrían sido arrojados al río Tíber por su tío abuelo, rey de Alba Longa, quien habría usurpado el trono a su hermano y quería eliminar a los niños por ser nietos de este. Una loba los habría rescatado a los pequeños, alimentándolos hasta que fueron recogidos (más…)
Explorando la Historia: Civilizaciones, Movimientos y Figuras Centrales
Grandes Civilizaciones y Eras Históricas
La Revolución Neolítica: Origen y Transformación
La Revolución Neolítica consistió en un proceso gradual que marcó el paso de una economía basada en la caza y la recolección a otra productora, centrada en el cultivo de trigo y cebada y en la domesticación de animales como ovejas, cabras y perros. Aunque esta transición no fue inmediata, la presión demográfica y la escasez de recursos disponibles impulsaron la adopción de la agricultura como alternativa (más…)
El Coliseo Romano: Arquitectura, Historia y Legado de un Icono Imperial
El Coliseo Romano: Un Icono de la Ingeniería y el Espectáculo Imperial
El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido en época del emperador Vespasiano y fue inaugurado por su hijo Tito en el siglo I d. C. El nombre “anfiteatro” significa “dos teatros” y es una construcción original romana, exponente de su carácter pragmático. Estaba destinado a la diversión del pueblo: luchas de gladiadores, batallas mitológicas o históricas, e incluso podía inundarse para representaciones (más…)
Aspectos de la Vida Romana y Mitología Clásica
Niños Romanos: Vida y Costumbres
¿Cómo se llama en latín la potestad del padre?
Patria potestas
¿Quién es la diosa protectora de los nacimientos?
Juno Lucina
¿Cómo actúa el padre con el recién nacido cuando lo recibe de la nodriza?
Es depositado a sus pies; si es niño, lo levanta; si es niña, se la da a la madre para que le dé de mamar.
¿Cómo se denomina la fiesta en la que se pone el nombre al recién nacido?
Lustratio
¿Qué es la bulla?
Un amuleto
¿Cuáles son los tres términos latinos (más…)
Descubre los Tesoros de Portugal, Italia y Grecia: Un Viaje Inolvidable
Descubre los Tesoros Ocultos de Portugal
En la zona centro de Portugal, destaca la capital, Lisboa, ubicada en la desembocadura del río Tajo. En ella encontramos:
- La Plaza del Comercio.
- El barrio de Alfama, con la catedral (denominada “Sé”) y el castillo de San Jorge.
- El Barrio Alto.
- El barrio de Belém, con el monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.
Además, Lisboa ofrece atractivos como sus tranvías y el elevador de Santa Justa. También destacan el Puente Vasco de Gama y el Puente (más…)
Derecho Romano: Periodización, Conceptos Clave y Fuentes
Periodificación del Derecho Romano
El derecho romano se divide en las siguientes etapas:
- Monarquía (754 a.C – 510 a.C): Mores maiorum.
- República (510 a.C – 27 a.C): Ley de las XII Tablas.
- Principado (27 a.C – 285 d.C): Jurisprudencia clásica.
- Dominado (285 d.C – 565 d.C): Compilación justinianea.
Etapas del derecho romano:
- Derecho romano arcaico (754 a.C – 242 a.C)
- Derecho romano preclásico y clásico (242 a.C – 235)
- Derecho romano postclásico (235 – 565)
Concepto de Derecho
Derecho Objetivo
Concepción (más…)
Legado Clásico: Democracia, Ciudadanía, Derecho y Cultura en Grecia y Roma
Herencia del Mundo Grecorromano
La Democracia
Atenas, con Clístenes, diseñó la democracia a través de la división del Ática en diez demos, una especie de circunscripciones electorales donde la nobleza y el campesinado (clases sociales fuertes) se encontraban en igualdad. Pericles, posteriormente, consolidó este modelo gracias a una serie de reformas que buscaban generar un equilibrio en la toma de decisiones. Se basaba en el principio de que el pueblo era soberano (personas con derechos). Por (más…)
El Anfiteatro Romano: Estructura, Espectáculos y Gladiadores
El Anfiteatro Romano
Orígenes de los Ludi Romani
Nacieron en el ámbito de las festividades religiosas en honor a los dioses. Con el tiempo perdieron el valor religioso pasando a tener un valor propagandístico a nivel político y social (los candidatos a ganar alguna magistratura hacían estos juegos para ganar votos).
Allí los ciudadanos debían llevar la toga praetexta (vestido nacional romano). Se hacían en anfiteatros, estadios y circos.
Estructura del Anfiteatro
Un anfiteatro es la unión de (más…)
Historia del Latín: Origen, Evolución y Literatura
El Latín: Origen y Evolución
El latín era la lengua hablada por los latinos, uno de los pueblos itálicos de origen indoeuropeo que penetraron en la Península Itálica en el II milenio a. C. Los latinos se establecieron en el Lacio, en las cercanías del Tíber, donde en el siglo VIII a. C. fundaron Roma. Esta primera comunidad fue ampliando sus dominios territoriales en un proceso que duró varios siglos, hasta que en época de Trajano (siglo II d. C.) alcanzó su mayor expansión territorial. (más…)
Historia y Geografía de las Civilizaciones Griega y Romana
Historia de Grecia
Civilización Minoica (1800-1200 a. C.)
Ubicada en Creta, tuvo una importante actividad comercial, artística y cultural. El nombre proviene de Minos, rey legendario. Gobernadas por un rey que vivía en un gran palacio, que era el centro político, económico y religioso de la ciudad, y cuya estructura era a modo de laberinto. La ciudad más importante fue Cnosos.
Civilización Micénica (1600-1100 a. C.)
Convivió un tiempo con la minoica. Se extendió por toda Grecia, pero sobre (más…)