Entradas etiquetadas con Revolución Rusa

La Revolución Rusa: De Lenin al Ascenso de Stalin

1.3 Lenin y la Formación del Bolchevismo

Lenin fue el principal pensador revolucionario. En 1902 había publicado el libro ¿Qué hacer?. Su teoría del partido lo concebía como un instrumento para la lucha política clandestina contra la autocracia zarista. El partido estaba formado por militantes-soldados selectos que asumirían el papel de vanguardia de las masas para dirigir la lucha contra el capitalismo y la burguesía. Debía ser un núcleo reducido de líderes jerárquicamente organizados, (más…)

Eventos y Conceptos Clave del Siglo XX: De la Revolución Rusa a los Tratados de Paz

Conceptos Históricos Clave del Siglo XX

Sociedad de Naciones (SDN)

Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles en junio de 1919. Su objetivo era implementar las bases para la paz y la reorganización del orden internacional, una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. El pacto de la SDN fue redactado en las primeras sesiones de la Conferencia de París por el presidente Wilson (Estados Unidos). Tras la Segunda Guerra Mundial, fue disuelta en abril de 1946 y sucedida por la Organización (más…)

Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Primera Guerra Mundial

Causas:

  • Conflictos territoriales:
    • Alsacia-Lorena: Alemania y Francia estaban enfrentadas por ellas.
    • Territorios irredentos: Italia estaba enfrentada con el Imperio Austro-Húngaro porque creía que su unificación no estaría completa hasta que Trento e Istria se unieran.
    • Alemania:
      • Pangermanismo: Todos los territorios habitados por alemanes deben pertenecer a la Gran Alemania.
      • Espacio vital: Necesitaban lugares donde colocar su población y plantearon la conquista de parte de Rusia. (más…)

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Revolución Rusa, Estalinismo y Crisis Global

La Revolución Rusa y la Creación de la URSS

A principios del siglo XX, Rusia era un país con una monarquía absolutista que no reconocía las libertades individuales. En el mes de noviembre (octubre según el calendario ruso) de 1917, se produjo una revolución popular encabezada por obreros, campesinos y soldados. La Revolución Rusa se inició en Petrogrado, con el asalto al Palacio de Invierno, y derrocaron la monarquía absoluta del zar.

Los revolucionarios, dirigidos por Vladimir Lenin, establecieron (más…)

Los Primeros Años de la URSS: Revolución, Guerra Civil y NEP

La URSS en sus primeros años

a) La Asamblea Constituyente y los problemas del nuevo Estado

  • En enero de 1918 se reúne la Asamblea Constituyente.
  • El primer problema: la paz.
  • Los aliados amenazaron con sancionar a Rusia y acordaron ayudar militarmente a las organizaciones que formaban la resistencia en el interior contra el gobierno soviético.
  • Paz de Brest-Litovsk: Rusia perdía la tercera parte de su población y la mitad de las instalaciones industriales.
  • Ante la polémica, prevaleció el punto de vista (más…)

De la Rusia Zarista al Estado Soviético

La Revolución Rusa y el Ascenso de la URSS

El Fin del Zarismo

En Rusia se mantenía una monarquía absolutista. El monarca, el Zar, ostentaba el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Se apoyaba en la nobleza, la Iglesia Ortodoxa, el ejército y la burocracia. La Duma (Parlamento) tenía poderes limitados por el Zar. Crecieron fuerzas opuestas al zarismo como:

  • El partido burgués
  • El partido campesino (liderado por Kerensky)
  • Partidos obreros revolucionarios, divididos en mencheviques (moderados) (más…)

La Revolución Rusa: Causas, Etapas y Consecuencias

La Revolución Rusa fue un período de agitación política y social que tuvo lugar en Rusia a lo largo del siglo XX, específicamente entre 1905 y 1921. Esta revolución consistió en una transformación radical en varios aspectos:

Transformaciones de la Revolución Rusa

  • Política: Abolición del zarismo (absolutismo) e instauración de la primera república socialista soviética (comunista).
  • Social: Eliminación de la sociedad estamental y creación de una sociedad igualitaria sin clases sociales, (más…)

Revolución Rusa y la URSS: Orígenes, Ideologías e Impacto Mundial

La Reconstrucción de la Internacional

La II Internacional se fundó en París en 1889. Era una federación flexible de partidos socialistas que aceptaban el sistema democrático.

Aunque la II Internacional parecía una gran unión, existían en ella grandes diferencias doctrinales y políticas. Había dos grandes tendencias:

  • Intentos insurreccionales y revolución rusa.
  • Política reformista y socialdemócrata.

La Revolución Soviética y la URSS. La Tercera Internacional

Influencias: Fueron un hecho (más…)

Revolución Rusa y Ascenso de Stalin: Un Recorrido Histórico

El Fin del Zarismo

A principios del siglo XX, en Rusia se mantenía una monarquía absoluta. El monarca concentraba en sus manos el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Aunque existía un Parlamento (la Duma), sus poderes eran muy limitados, pues el zar podía convocar o disolver la Duma cuando quisiera. La economía seguía siendo agraria. La instalación de algunas industrias pesadas y la construcción del ferrocarril hicieron crecer la población obrera. Desde los últimos años (más…)

Belle Époque y la Primera Guerra Mundial: Un Periodo de Transformación y Conflicto

Belle Époque y la Primera Guerra Mundial

La Belle Époque es el nombre que se da a los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

  • Caracterizada por una gran expansión económica, pero también por el crecimiento de las tensiones nacionales e imperialistas.
  • La Segunda Revolución Industrial había impulsado a las potencias a adquirir más colonias, lo que generó muchos conflictos.

Surge una época de revoluciones:

  • Las condiciones de los obreros mejoraban en los países avanzados (más…)
Ir arriba