Entradas etiquetadas con retórica

La Retórica y la Oratoria en la Antigua Roma: un análisis de la obra de Cicerón

1. Retórica y Oratoria en la Roma Republicana

Introducción

La oratoria es el arte de hablar bien y la retórica es el conjunto de reglas que se han de aplicar para conseguirlo. La oratoria ejercía un atractivo especial para los romanos que estaban acostumbrados a hablar y discutir en público. El arte de hablar en público era la oratoria y quien lo ejercitaba era el orator, el discurso se llamaba oratio. El dominio de este arte era la eloquentia, y la teoría en la que se basaba, aprendida de (más…)

La Retórica: El Arte de la Persuasión

Logos, Pathos y Disposición

Logos

Logos, que significa”palabr”,”razó” o”discurso que da la razón de las cosa”, se refiere a la influencia en el oyente mediante el razonamiento. Aristóteles sostenía que los razonamientos son más eficaces cuando los oyentes llegan a la conclusión poco antes de que el hablante la anuncie. El razonamiento retórico no es tan riguroso como el lógico.

Pathos

Pathos, que significa”estado de ánim”,”pasió”,”emoció” o”sufrimient”, se refiere a la influencia en el oyente (más…)

Oradores griegos: Demóstenes e Isócrates

Así por ej. El pronunciado “sobre los mercaderes de trigo” y sus abusos; o“sobre el inválido” o petición de subsidio de un pobre inválido, etc.El más importante de ellos es el titulado “Contra Eratóstenes” , que él mismo presentó como acusador de uno de los Treinta tiranos, a quien hizo responsable del asesinato político de su hermano y de la confiscación de la fábrica familiar de armas que tenían.

DEMÓSTENES.

Es el más grande de los oradores griegos. Consideraba que era (más…)

Ir arriba