Entradas etiquetadas con Restauración española

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) y la Caída de la Restauración

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

En septiembre de 1923, el golpe de Estado encabezado por Miguel Primo de Rivera dio lugar a una dictadura que acabaría con el sistema político de la Restauración. Este acontecimiento se desencadenó a raíz de varios factores sociales y políticos:

Contexto Internacional

  • Fin de la Primera Guerra Mundial: que provocó una crisis económica internacional.
  • Triunfo de las revoluciones rusas: que influyó en los movimientos obreros de todos los países.

Contexto (más…)

El sistema Canovista y los movimientos políticos en la Restauración española

1. Sistema Canovista, diseñado por el conservador Cánovas del Castillo para superar los problemas de la monarquía de Isabel, no era democrático porque no reconocía el sufragio universal masculino. Constitución y sistema bipartidista (conservadores y liberales) que se turnaban

1.1.1. Constitución 1876. Estabilidad política, conservadora, flexibilidad porque dos partidos gobernaban: derechos y libertades individuales, soberanía compartida entre cortes y el rey, sufragio por decisión del gobierno (más…)

Ir arriba