Entradas etiquetadas con Respiración Celular
Mitocondrias y Cloroplastos: Motores Energéticos de la Célula Eucariota
Las Mitocondrias: Centrales Energéticas Celulares
En las células eucariotas, las mitocondrias se encargan de la obtención de energía. Son los orgánulos que realizan la respiración celular, un proceso en el que degradan moléculas como azúcares o ácidos grasos para almacenar su energía en forma de ATP (Adenosín Trifosfato).
Morfología y Distribución de las Mitocondrias
Las mitocondrias presentan diversas formas y tamaños; su tamaño medio oscila entre 1 y 4 μm de longitud por menos de (más…)
Procesos Bioenergéticos Fundamentales: Respiración Celular y Fotosíntesis
La Cadena de Transporte de Electrones y la Fosforilación Oxidativa
La cadena de transporte de electrones, también conocida como cadena respiratoria, consiste en una serie de moléculas orgánicas que se reducen y oxidan al transferirse protones y electrones unas a otras, procedentes del NADH y FADH₂.
Dicha cadena de transporte de electrones está formada por distintas moléculas que se encargan de transportar protones y electrones, y son:
- NADH deshidrogenasa: Proteínas unidas a la membrana mitocondrial (más…)
Metabolismo Celular: Comparación entre Respiración, Fermentación y Fotosíntesis
Respiración Celular y Fermentación: Obtención de Energía
Respiración Celular (Aerobia)
La respiración celular es la oxidación completa de compuestos orgánicos. Características principales:
- Interviene la cadena de transporte de electrones.
- El aceptor final de electrones es un compuesto inorgánico (oxígeno molecular).
- El ATP se forma por fosforilación oxidativa en las mitocondrias.
- Rinde una gran cantidad de energía: la oxidación completa de una glucosa produce 38 ATP.
- Evolutivamente, es una (más…)
Fisiología Vegetal: Nutrición, Respiración, Hormonas y Germinación
Nutrición Mineral
La nutrición hace referencia a los procesos mediante los cuales las plantas absorben y asimilan los elementos minerales del suelo y los emplean para su crecimiento y desarrollo.
Clasificación de los Elementos Minerales
- Elementos esenciales: son aquellos elementos minerales que, en ausencia de ellos, la planta no puede vivir.
- Elementos útiles o no esenciales: aunque la planta pueda vivir en ausencia de ellos, su presencia ayuda a la planta en el crecimiento, reproducción y a condiciones (más…)
Funcionamiento del Sistema Respiratorio y Circulatorio: Claves para la Salud
Respiración Celular y Aparato Respiratorio
La respiración celular es el proceso por el cual las células obtienen energía mediante la oxidación de nutrientes.
Las vías respiratorias son un conjunto de conductos que conectan el exterior con los pulmones. Estas incluyen:
- Fosas nasales: cavidades abiertas al exterior y cubiertas por la mucosa nasal, se comunican con la faringe a través de las coanas.
- Faringe: conducto común a las vías respiratorias y al tubo digestivo, contiene la epiglotis que (más…)
Fotosíntesis y Respiración Celular: Una Guía Completa
Fotosíntesis
Fase Luminosa
La fase luminosa de la fotosíntesis convierte la energía solar en energía química utilizable, en forma de ATP y NADPH. Este proceso ocurre en los tilacoides de los cloroplastos y consta de dos partes principales:
- Fotofosforilación no cíclica: La luz excita los electrones en los fotosistemas II y I, que luego se utilizan para generar un gradiente de protones y producir ATP y NADPH.
- Fotofosforilación cíclica: Utiliza solo el fotosistema I para generar ATP, sin producir (más…)
Respiración Celular y Fotosíntesis: Procesos Fundamentales de la Vida
Respiración Celular
A) Formación de Acetil-CoA
Para que el ácido pirúvico formado en la glucólisis pueda continuar su oxidación incorporándose al ciclo de Krebs, debe transformarse previamente en acetil-CoA. Para ello, en primer lugar, el ácido pirúvico entra en el interior de las mitocondrias y allí sufre una descarboxilación oxidativa, gracias a un complejo multienzimático llamado piruvato-deshidrogenasa, que actúa en dos etapas:
- Pérdida del grupo carboxilo, que se elimina en forma (más…)