Entradas etiquetadas con Radiofármacos

Radiofármacos y Técnicas de Marcaje en Medicina Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas

Este documento profundiza en los principios y métodos de marcaje con radiofármacos, así como en sus diversas aplicaciones en el campo de la medicina nuclear, abarcando desde el marcaje de kits y células sanguíneas hasta los mecanismos de localización y el uso de radiofármacos específicos para estudios óseos y el radioinmunoanálisis.

Marcaje con Tecnecio en Kits Radiofarmacéuticos

El tecnecio (Tc) es un metal de transición que pertenece al grupo VIIB y tiene un número atómico (Z) de 43. (más…)

Preparación y Control de Calidad de Radiofármacos Tecneciados con Kits Fríos

Kits Fríos en la Industria Farmacéutica

Los kits fríos son preparados de la industria farmacéutica que contienen la molécula que se desea marcar, pero sin el radionúclido. Por lo tanto, no son radiactivos. El marcaje se realiza en el momento en que se va a adquirir el estudio, adicionando el contenido del vial al radionúclido adecuado, comúnmente Tecnecio-99m (Tc-99m). Estos kits suelen presentarse en viales de 10-15 ml cerrados con tapa de goma y cápsula de aluminio.

Componentes del Kit (más…)

SPECT Cerebral: Técnicas y Aplicaciones en Medicina Nuclear

SPECT DE PERFUSIÓN CEREBRAL

La SPECT de perfusión cerebral es una técnica de medicina nuclear que proporciona información sobre la actividad funcional y metabólica de diferentes áreas del cerebro.

Radiofármacos

Para atravesar la barrera hematoencefálica, las sustancias deben ser liposolubles o tener un transportador activo. Los radiofármacos utilizados en SPECT cerebral incluyen:

  • 99mTc-HMPAO (Ceretec®): Liposoluble, con corta estabilidad in vitro.
  • 99mTc-ECD: Liposoluble, con mayor estabilidad (más…)
Ir arriba