Entradas etiquetadas con Quattrocento
El Renacimiento: Humanismo, Arte y Expansión Cultural en Europa
El Humanismo: Un Cambio de Mentalidad en el Renacimiento
Las transformaciones sociales y culturales de los siglos XV y XVI fueron tan profundas que a esta etapa se le ha dado el nombre propio de: El Renacimiento. Uno de sus rasgos esenciales fue el desarrollo del Humanismo.
Características Principales del Humanismo
- Frente a la mentalidad medieval, en la que todo giraba en torno a Dios, los humanistas se preocuparon por el ser humano.
- Los humanistas se inspiraron en la literatura, la filosofía y el (más…)
Renacimiento Italiano: Escultura, Pintura y Manierismo en el Quattrocento
La Escultura del Quattrocento
Las principales características de la escultura del Quattrocento son el naturalismo, la indefinición de la arquitectura, el predominio de la línea curva, la proporcionalidad (retomando el canon griego de nueve cabezas y el contrapposto), y la adquisición de mayor movimiento, dinamismo y expresividad.
En cuanto a la temática, se continuó con las representaciones hagiográficas de santos y temas bíblicos. Además, se añadieron el desnudo, los temas mitológicos, (más…)
Grandes Maestros del Arte Europeo: Del Gótico Tardío al Renacimiento Pleno
Maestros de la Transición: Del Gótico al Renacimiento Temprano
Giotto di Bondone (1267-1337)
Pintor destacado de la escuela de Florencia, en el Trecento. Precursor del Renacimiento, creó un nuevo lenguaje al romper con la maniera greca de pintar, es decir, con la tradición bizantina. En sus pinturas, con fondos de paisajes, busca captar la realidad. Se preocupa por la perspectiva, por el volumen de sus figuras y su monumentalidad, y por la expresión en los rostros mediante gestos y actitudes. (más…)
El Renacimiento Italiano: Arte, Humanismo y Clasicismo
Definición y Origen del Término Renacimiento
El concepto Renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna. El término procede de la obra de Giorgio Vasari, Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos (1570), pero hasta el siglo XIX este concepto no recibió una amplia interpretación histórico-artística.
Características Fundamentales del Renacimiento
Desde una perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura (más…)
Renacimiento: Arquitectura y Escultura en Italia
El Renacimiento: Un Nuevo Lenguaje Artístico
1. Marco Histórico
El Renacimiento, movimiento artístico, ideológico y cultural, floreció en Italia entre los siglos XV y XVI. Este término alude al “renacer” de la estética clásica, griega y romana. Italia, cuna del espíritu clásico, conservó esta influencia incluso durante los períodos Románico y Gótico. La nueva economía y sociedad emergentes en Italia demandaban un nuevo lenguaje artístico.
El Renacimiento se expandió desde Italia (más…)
Explorando la Escultura del Quattrocento: Ghiberti y Donatello en Florencia
Escultura del Quattrocento: Ghiberti y Donatello
El arte reproduce los nuevos valores florentinos, los valores del humanismo.
El Inicio de una Nueva Era Artística
El inicio de este nuevo arte está relacionado con la terminación de las obras del Duomo: la terminación de las puertas del baptisterio y la cubrición del crucero de la catedral. Para ambos proyectos se convocaron concursos.
Andrea Pisano había diseñado las primeras puertas en estilo gótico. En 1401 se realizó un concurso público (más…)
Características Esenciales de la Escultura y Pintura del Quattrocento: Innovación y Estilo
Características Generales de la Escultura del Quattrocento
La abundancia de obras escultóricas clásicas en Italia hizo que la transición del gótico (estilo en el que se formaron los escultores del Quattrocento) al Renacimiento en escultura no fuera tan brusca como en arquitectura. En el siglo XV (Quattrocento) reapareció el concepto de estatua, como imagen que se alza en un espacio público, completamente exenta y que forma parte del entorno urbano. Los temas son muy variados: paganos, religiosos, (más…)
Arquitectura del Quattrocento: Brunelleschi, Alberti y Michelozzo
Arquitectura del Quattrocento
Ghiberti
Ghiberti no ganó fama hasta que participó en el concurso para decorar las segundas puertas del Baptisterio de la Catedral de Florencia, resultando ganador.
Brunelleschi
Fue el segundo finalista en el concurso de las puertas del Baptisterio. La Catedral o el Duomo de Florencia va a ser su primer gran proyecto y el que le va a dar a conocer.
La cúpula, lo más complejo de la catedral, va a ser realizada con una nueva técnica muy novedosa en el Renacimiento, que (más…)
Periodización y Características de la Arquitectura Renacentista
Periodización del Renacimiento
En Italia se suelen encontrar tres fases:
Renacimiento temprano (1400-1500)
Desde 1400 a 1420 se inicia la vuelta a la antigüedad hasta 1500.
Alto Renacimiento (1500-1530)
Desde 1500 a 1520-1530 es la culminación del Renacimiento. Se conoce como Clasicismo o Renacimiento clasicista.
Manierismo (1520/30-1600)
Es el Renacimiento anticlasicista que cuestiona la validez de belleza definido por el Clasicismo.
Esta definición se ha querido aplicar a otros países: el problema (más…)