Entradas etiquetadas con psicología de grupos

El Perfil Integral del Animador: Habilidades, Actitudes y Modelos de Intervención

Conocimientos Esenciales del Animador Sociocultural

  • Formación cultural básica.
  • Habilidades sociales y de comunicación.
  • Conocimientos sobre la animación sociocultural, asociacionismo y tiempo libre.
  • Conocimientos sobre educación para la salud, educación ambiental, educación en valores positivos, etc.
  • Conocimientos sobre los niveles de formación del grupo y sus etapas.
  • Conocimiento sobre las características psicológicas de niños, jóvenes, adultos o grupos con los que interactúa.
  • Elaboración (más…)

Dinámicas Grupales y Entorno Escolar: Fundamentos Psicosociales para la Interacción y Convivencia

Definición y Características de un Grupo

Definición de Grupo

Un grupo es un conjunto de personas que se da una determinada estructura en la que se posibilitan acciones cooperativas en la consecución de un determinado fin, el cual es asumido por todos.

Características Fundamentales de un Grupo

  • Estructura: Está determinada por el grado de interdependencia y jerarquización de sus miembros.
  • Comunicación: Proceso en el cual interactúan los miembros de un grupo compartiendo un lenguaje común.
  • Cohesión: (más…)

7 Orientaciones Teóricas en Psicología de Grupos

7 Orientaciones Teóricas

Sociometría (Moreno)

Teoría de Campo (Lewin)

Influencias desde la Gestalt (Wertheimer, Köhler y Koffka). Concepción del grupo como adaptación evolutiva del hombre, elemento clave y objeto de estudio de la Psicología. Teoría de campo para la psicología individual y grupal. Técnicas de investigación: investigación-acción y psicología social aplicada.

  • Campos de fuerza: vectores a los que está sometido el grupo como unidad de análisis.
  • Campo psicosocial.
  • Espacio vital: (más…)
Ir arriba