Entradas etiquetadas con Propiedad Industrial
Protección Legal de Creaciones: Propiedad Industrial e Intelectual en España
¿Qué es la Propiedad Industrial?
Gracias a la propiedad industrial se obtienen derechos de exclusiva sobre determinadas creaciones inmateriales, las cuales se protegen como verdaderos derechos de propiedad.
Tipos de Derechos de Propiedad Industrial en España
En España, existen varios tipos de derechos de propiedad industrial:
- Diseños Industriales: Protegen la apariencia externa de los productos.
- Marcas y Nombres Comerciales (Signos Distintivos): Protegen combinaciones gráficas y/o denominativas (más…)
Conceptos Clave en Legislación Digital y Gestión Tecnológica en México
Propiedad Industrial y Derechos Exclusivos
1. ¿Qué es la Ley de Propiedad Industrial y cuándo entró en vigor?
Es la legislación mexicana que regula los derechos y procedimientos relacionados con la **propiedad industrial** (marcas, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, etc.). Entró en vigor el **5 de noviembre de 2020**.
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Propiedad Industrial?
Proteger y fomentar la **innovación**, la (más…)
Protección Legal en el Mercado: Competencia Desleal y Signos Distintivos
Competencia Desleal
Quienes participan en el mercado tienen la obligación no solo de competir, sino de competir bien. El derecho protector de la lealtad en el tráfico se presenta como un derecho que tutela un interés público.
Ámbito de Aplicación del Derecho Protector de la Lealtad en el Tráfico
La LCD parte de delimitar su ámbito objetivo. Se trata de proteger los intereses de todos los que participan en el mercado y que pueden verse perjudicados por actuaciones desleales. Se busca proteger (más…)
Propiedad Intelectual e Industrial en México: Derechos de Autor y Patentes
Conceptos Fundamentales de Propiedad Intelectual e Industrial
1. Relación de la Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual se relaciona con la información o los conocimientos que pueden incorporarse en objetos tangibles reales, los cuales pueden reproducirse.
2. Vínculo de la Propiedad Intelectual
Está estrechamente ligada a los derechos de autor.
3. Obras Literarias y Artísticas Protegidas por la Propiedad Intelectual
Se registran las siguientes obras:
- Interpretaciones de artistas intérpretes (más…)
Derechos y Obligaciones en Propiedad Industrial: Patentes, Modelos de Utilidad y Marcas
Lección 14: Propiedad Industrial
Con la RF se reconocieron muchos derechos subjetivos, entre ellos la creación industrial, que reconoce a la persona aquello que haya creado. Nosotros vamos a ver aquellas relaciones y aplicaciones en el proceso industrial (invenciones industriales).
Creaciones de Fondo
Las creaciones de fondo son aquellas en las que se crea algo inexistente: patentes y modelos de utilidad. También hay otras invenciones que van a recaer sobre la forma: los diseños industriales.
Patentes (más…)
Protección del Diseño Industrial: Guía Completa sobre su Registro y Defensa
El Diseño Industrial
Introducción y Regulación Legal
El diseño industrial busca proteger las creaciones estéticas o de forma aplicables a la fabricación de productos. Su regulación se encuentra en la Ley de Protección Jurídica del Diseño Industrial (LDI) y en el Reglamento del Consejo sobre dibujos y modelos comunitarios.
El Diseño Industrial como Objeto de Protección
Tradicionalmente se diferenciaba entre modelos y dibujos industriales. La ley actual se centra en el diseño industrial como (más…)
Derecho Mercantil: Guía Completa para Empresarios y Estudiantes
Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil regula la actividad económica de los empresarios.
Código de Comercio
El Código de Comercio es el marco legal principal para las operaciones mercantiles, incluyendo contratos mercantiles.
Propiedad Industrial
- Ley de Patentes y Marcas: Protege la propiedad industrial de inventos y técnicas industriales.
- Ley de Competencia Desleal: Sanciona conductas que impiden o restringen la competencia.
- Ley General de Publicidad: Regula la publicidad para evitar perjuicios a (más…)