Entradas etiquetadas con productividad

Optimización de Procesos: Ergonomía, Productividad y Métodos de Trabajo

Conceptos Fundamentales y Aplicaciones en Ingeniería de Métodos

1. Divisiones de la Ergonomía

La ergonomía se divide en: Biomecánica, Ambiental, de Diseño y de Puesto de Trabajo.

2. Estudio de la Fatiga

El estudio de la fatiga se aborda desde la Biomecánica.

3. Estudio del Ambiente Térmico

El estudio del ambiente térmico corresponde a la Ergonomía Ambiental.

4. Estudio del Proceso Productivo

El estudio del proceso productivo lo realiza la Ergonomía Preventiva.

5. Regulación de Sillas Ergonómicas

En (más…)

Liderazgo Transformador y Cultura Laboral Innovadora: Claves para el Éxito Empresarial

Panorama Laboral Actual en México

Datos clave en México:

  • 17% de rotación anual promedio en las empresas.
  • 80% de los empleados no disfruta su trabajo.
  • 66% de la comunicación entre líderes y colaboradores falla.

Consejos para la Gestión y el Liderazgo

Consejo gerencial: Crear un hábito irreversible y perfeccionarlo.

La nueva cultura laboral: Construir una historia personal.

El liderazgo laboral se enfoca en la obtención de resultados.

Aptitudes de un Líder en la Nueva Cultura Laboral (NCL)

Análisis Experto de Finanzas Empresariales: Solvencia, Rentabilidad y Gestión

Fundamentos de Finanzas Empresariales: Solvencia, Rentabilidad y Gestión

Clasificación Funcional del Patrimonio Neto

Patrimonio Neto:

  1. Aportaciones exteriores:
    • A título capitalista
    • Otras aportaciones:
      • Accionistas (prima de emisión)
      • Terceros (subvenciones en capital)
  2. Autofinanciación:
    • Reservas
    • Resultados pendientes de aplicación

Flujos de Efectivo de Explotación

Su obtención se realiza a partir de un método indirecto, determinando la variación del efectivo y equivalentes a partir de la cifra del resultado (más…)

Dinámicas de Grupo: Mejora de la Productividad y Gratificación

Técnicas de Animación Grupal

1. ¿Qué son?

Tres expresiones terminológicas:

  1. Trabajo con grupos: Consiste en todas aquellas acciones y actividades que se llevan a cabo de forma colectiva. Para que exista un trabajo grupal solo es necesario que las acciones se desarrollen mediante las interacciones de unas personas con otras. No se necesita un animador ni técnicas, basta con la realización colectiva de una acción.
  2. Técnicas grupales: Conjuntos de medios y procedimientos que, aplicados en una situación (más…)

Conceptos Fundamentales de Productividad y Gestión de Operaciones

1. Dificultades en la Cuantificación de la Productividad General

Cuantificar la productividad general no presenta mayores dificultades en el plano matemático; las dificultades son de carácter práctico.

La fórmula básica es: Productividad Máxima = Producto / Recursos.

Sin embargo, presenta dificultades al cuantificar, asociadas tanto al numerador como al denominador:

  • Numerador (Producto):
    • Suma de los distintos productos (heterogeneidad).
    • Unidades de medida no homogéneas.
    • Planes y programas de producción (más…)

Optimización de la Productividad Empresarial: Recursos, Alianzas y Procesos

Eficiencia Técnica y Económica en la Producción

Un proceso de producción se considera técnicamente eficiente cuando, al comparar la cantidad de factores productivos empleados, utiliza menos unidades físicas para obtener la misma cantidad de productos. Por otro lado, se considera económicamente eficiente cuando, al comparar los costes de los factores productivos, requiere menos recursos financieros (euros) para obtener la misma cantidad de productos.

Mejora de la Productividad: Recursos, Alianzas (más…)

Optimización del Proceso Productivo: Eficacia, Eficiencia y Costes

El Proceso Productivo y sus Componentes

El proceso productivo es aquel mediante el cual se transforman las materias primas en productos terminados mediante la aplicación de una determinada tecnología. En el proceso productivo intervienen: INPUTS > Tecnología > OUTPUTS.

  • Inputs: Materias Primas, Mano de Obra, Energía, Combustibles, Maquinaria.
  • Outputs: Bienes “materiales”, Servicios “inmateriales”.

Funciones del Área de Producción

  • Cumplir los objetivos fijados por la empresa, sin interrupciones (más…)

Productividad y Eficiencia Empresarial: Factores, Medición y Optimización

Eficiencia Empresarial

La eficiencia es el cociente entre la salida útil (output) y las entradas necesarias para conseguirla. Se distinguen dos tipos:

  • Eficiencia técnica: Debe ser inferior a la unidad debido a factores como mermas, roturas, etc., durante el proceso de transformación.
  • Eficiencia económica: Debe ser mayor que la unidad si se trata de unidades monetarias. El proceso productivo debe generar un valor añadido que posibilite la supervivencia y el crecimiento de la empresa.

Productividad: (más…)

Crecimiento Económico y Desarrollo: Conceptos Clave

Crecimiento y Desarrollo Económico: Conceptos Fundamentales

Crecimiento Económico

Aumento en el tiempo del producto total de un país. En general, el crecimiento económico se mide como la tasa anual de crecimiento del PIB real de un país.

Tasa de Crecimiento y Regla del 70

La regla del 70 se relaciona con la tasa de crecimiento y es una simplificación para aproximar el interés compuesto. Una cantidad que crece a un porcentaje r al año, se duplicará en aproximadamente 70/r años (SN, 2006, p. (más…)

Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano para Mayor Productividad y Bienestar

Ergonomía Laboral: Adaptando el Trabajo al Ser Humano

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo y con quienes lo realizan. Es una ciencia de amplio alcance que abarca las distintas condiciones laborales que pueden influir en la comodidad y la salud del trabajador. Podemos definir la ergonomía como el conjunto de técnicas cuyo objetivo es la adecuación entre el trabajo y la persona. La ergonomía es un conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar (más…)

Ir arriba