Entradas etiquetadas con principios procesales
Fundamentos y Procedimientos Clave en el Derecho de Familia
Disposiciones Generales del Procedimiento Judicial
Artículo 174 (197). Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último (más…)
Principios Fundamentales del Proceso Penal Español
Principios Fundamentales del Proceso Penal
Principio de Igualdad
Incluido según el Tribunal Constitucional (TC) en el artículo 14 de la Constitución Española (CE), debe conectarse con el derecho a la tutela efectiva, el derecho de defensa e incluso con el derecho a un proceso con todas las garantías (esto es, lo incardina en el artículo 24 CE).
Admite modulaciones en las diferentes fases del proceso.
En la fase instructora, la LECrim partía en su concepción originaria de una patente desigualdad, (más…)
Principios Procesales: Oralidad y Escritura en el Procedimiento Judicial Español
Principios del Procedimiento
Los dos principios fundamentales del procedimiento judicial son el de oralidad y el de escritura. Se consideran principios del procedimiento porque hacen referencia, principalmente, a la forma o manera de llevarse a cabo los actos procesales.
De cada uno de ellos se derivan otros principios:
- Del principio de oralidad se derivan los principios de inmediación, publicidad y concentración.
- Del principio de escritura se derivan los principios de mediación, secreto y dispersión. (más…)