Entradas etiquetadas con prevención
Cáncer de Cuello Uterino: Prevención, Detección y Tratamiento
Cáncer de Cuello Uterino
Otros nombres: Cáncer Cervical, Cáncer de Cérvix
El cérvix o cuello uterino es la parte más baja del útero, el lugar en el que crece el bebé durante el embarazo. El cáncer de cuello uterino es causado por varios tipos de un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). El virus se contagia por el contacto sexual. El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Pero algunas veces, el virus conduce a un cáncer. Si fuma, tiene muchos (más…)
Conceptos Clave en Medicina y Ciencias de la Salud
Definiciones Básicas
1. Indicador: Es una especificación de cómo reconocer o medir un concepto. Por ejemplo: el coeficiente de inteligencia.
2. Mortalidad: Expresa la magnitud con la que se presenta la muerte en una población en un momento determinado.
3. Prevalencia: Individuos que, en relación con la población total, padecen una enfermedad determinada en un momento dado.
4. Incidencia: Expresa el volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado, así como la velocidad con la que (más…)
Prevención y Tratamiento de la Influenza: Guía Completa
Prevención y Tratamiento de la Influenza
Quimioprofilaxis
La quimioprofilaxis antiviral se utiliza para prevenir la influenza en personas expuestas al virus. Algunos puntos clave son:
- Es efectiva durante brotes en instituciones como centros de cuidados a largo plazo.
- Se recomienda la vigilancia directa y el tratamiento antiviral temprano en caso de fiebre o síntomas respiratorios como alternativa a la quimioprofilaxis para algunas personas después de una posible exposición.
- Para ser efectiva, debe (más…)
Guía Completa de Enfermedades del Ganado Bovino: Síntomas, Tratamiento y Prevención
Enfermedades del Ganado Bovino
Enfermedades Parasitarias
Ácaros (Sarna)
- Síntomas: Prurito intenso, pérdida de pelo, costras en la piel, lesiones inflamatorias.
- Tratamiento: Ivermectina, baños acaricidas.
Anaplasma
- Síntomas: Fiebre, anemia, pérdida de peso, debilidad, palidez de mucosas, ictericia.
- Tratamiento: Tetraciclina.
Babesia
- Síntomas: Fiebre alta, anemia severa, ictericia, debilidad extrema, orina de color rojo oscuro.
- Tratamiento: Imidocarb, diminazeno.
Ectoparásitos
- Síntomas: Picazón, pérdida (más…)
Formación y Orientación Laboral: Guía completa de Salud Pública
Definición de la salud y el modelo de Blum
Salud: Es un proceso de completo bienestar físico, mental y social.
Modelo de Blum:
- AMBIENTE: Físico, socioeconómico, político, cultural.
- COMPORTAMIENTO: Individual y social, hábitos y costumbres.
- BIOLOGÍA: Genético, poblacional, hereditario.
- SERVICIOS DE SALUD: Accesibilidad, calidad, continuidad, disponibilidad, oportunidad, suficiencia.
Los determinantes de la salud
Biología, Ambiente (aire, agua, política, cultural, social), Comportamiento (creencias, (más…)
Influenza: Signos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Signos y Síntomas
La enfermedad tiene un inicio súbito, con fiebre mayor de 38 °C, postración, cefalea, mialgias, tos seca y manifestaciones nasales como estornudos, rinorrea y obstrucción aérea, con inflamación faríngea. La fiebre declina al segundo o tercer día de la enfermedad; al ceder la fiebre, los síntomas respiratorios pueden exacerbarse, la tos y la rinorrea pueden ser más intensos. Cuando se resuelven la mayoría de los síntomas, la tos y la debilidad pueden persistir hasta (más…)
Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública
Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública
Determinantes de la Salud
- De los determinantes de la salud de Dever, señala cuál es el que más influye en la salud de la población:
- Estilos de vida
- Señala lo correcto:
- Las personas con padres de mayor nivel educativo, por lo general, son más sanas.
- Las personas con padres con menor nivel educativo son menos sanas.
Método Epidemiológico
- De las siguientes, una no es una etapa del método epidemiológico:
- Experimentación de leyes
Odds
- Define y pon la (más…)
Introducción a la Enfermería y la Salud Pública
Ritmos Biológicos y su Influencia en el Ser Humano
Definición de Ritmos Biológicos
Ritmos biológicos: fenómenos o variaciones que se producen con gran regularidad en un período de tiempo determinado. La repetición de un fenómeno a intervalos regulares de tiempo. Al conjunto de ritmos se le denomina ciclos.
Características de los Ritmos Biológicos
- Tienen un origen genético.
- Son relativamente independientes de la temperatura, de los soportes nutritivos, etc.
- Persisten en un medio ambiente constante. (más…)