Entradas etiquetadas con planificación urbana

Dinámicas Urbanas: Crecimiento, Estructura y Sostenibilidad en Ciudades Modernas

Conceptos Fundamentales del Entorno Urbano

El estudio de las ciudades y su desarrollo es crucial para comprender la organización social, económica y política de nuestro mundo. A continuación, se definen algunos términos clave:

Definiciones Clave

Ciudad:
Es el despliegue del poder administrativo y representa el sistema económico, social y político. Constituye el espacio ideal para el desarrollo de funciones educativas y el esparcimiento, siendo el soporte de la civilización, pues la conforman (más…)

Fundamentos y Etapas Clave de la Planificación Urbana Sostenible

Planificación: Conceptos Fundamentales

La planificación se entiende como sinónimo de planeación y de planeamiento. Es un método para planear y resolver problemas sociales.

Etapas del Proceso de Planificación

  1. Determinación de Objetivos: Se fijan objetivos generales que se quieren alcanzar. Por ejemplo: mejorar el nivel educativo de una población, mejorar la situación habitacional de una población, etc.
  2. Análisis de la Situación Actual: Se recopilan todos los datos necesarios para comprender (más…)

Geografía Urbana, Económica y Territorial de España: Un Estudio Detallado

Pamplona: Morfología Urbana y Emplazamiento Estratégico

A) Identificación de Unidades Urbanas en el Plano de Pamplona

Identifique, mediante el número o números correspondientes, las siguientes unidades:

  • Alcázar: (2)
  • Centro Histórico: (5)
  • Ensanches: (3)
  • Barrio Residencial Iturrama: (4)

B) Tipología de Planos de Unidades Morfológicas

Defina el tipo de plano de las unidades morfológicas correspondientes a los números 5, 2, 3 y 4:

  • Número 5 (Centro Histórico): Presenta un plano irregular, organizado (más…)

Glosario de Términos Urbanísticos Esenciales

Área metropolitana: Espacio muy urbanizado que agrupa a una gran cantidad de población. Está integrada por una metrópolis o ciudad madre y un conjunto de asentamientos satélites, estrechamente interrelacionados con ella.

Barrio: División en una ciudad de un área residencial que ha sido delimitada por criterios administrativos.

Casco histórico: Parte preindustrial de la ciudad actual, que comprende desde su origen hasta la época industrial, rodeado por una muralla con un plano generalmente (más…)

Evolución Urbana de Barcelona: Del Casco Antiguo al Ensanche Moderno

El Casco Antiguo de Barcelona

Barcelona, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del XX y la periferia.

Emplazamiento y Situación

Su emplazamiento al lado del mar hizo que los romanos fundaran la ciudad entre el río Llobregat y Besós, encima de un asentamiento íbero, como asentamiento de (más…)

Sostenibilidad Urbana: Claves para el Desarrollo de Ciudades en el Siglo XXI

1. ¿Cómo definirías la sostenibilidad en urbanismo?

La sostenibilidad en urbanismo consiste en un compromiso intergeneracional: garantizar a las generaciones futuras al menos la misma cantidad de recursos naturales disponibles hoy. Este concepto se aplica mediante criterios específicos como la reducción del consumo de suelo por nuevas construcciones, la promoción de la mezcla de usos y grupos sociales, y el fomento de los desplazamientos peatonales, el transporte público y el comercio local. (más…)

Urbanismo Postmoderno: Características y Planificación Sostenible de Áreas Urbanas

Características de la Ciudad Postmoderna según Thomas Sieverts

Thomas Sieverts, en su obra de 2015, define los aspectos clave de la ciudad postmoderna. A continuación, se detallan estos aspectos:

  • Urbanidad

    Sieverts define la urbanidad como una forma de vida sociocultural que incluye tolerancia, curiosidad intelectual y compromiso. Aunque el espacio público sigue siendo esencial, su rol social se ha debilitado frente al auge de interacciones digitales. Para revitalizar la urbanidad, se necesitan (más…)

Conceptos clave de demografía y urbanismo en España

Población y Demografía

Población Activa: Sector de la población que se encuentra en edad de trabajar. Si está empleada se denomina población activa ocupada y si no lo está: población activa desocupada (parada). No incluye amas de casa, jubilados, pensionistas, estudiantes, y en general la población menor de 16 años y mayor de 65.

Esperanza de Vida: Cálculo del número de años que un individuo puede esperar vivir, bien en el momento de nacer o cuando alcance una determinada edad, siempre (más…)

El Espacio Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

El Espacio Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

1. El Concepto de Ciudad

El concepto de ciudad es complejo y resulta de la combinación de varios criterios:

a) Criterios Cuantitativos o Estadísticos

El INE considera urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes. Este criterio es incompleto porque contabiliza la población de todo el término municipal sin excepciones.

b) Criterios Cualitativos

Se basan en:

  • Criterio morfológico: El aspecto formal de la ciudad. Un poblamiento concentrado, (más…)

Organización Territorial y Urbanismo: Conceptos Clave

Organización Territorial y Urbanismo

Conceptos de Urbanismo

Suburbios o extrarradios

Zonas periféricas de la ciudad construidas a lo largo de las principales vías de comunicación (plano radial), que englobaban a veces pequeños pueblos cercanos.

Periferia urbana

Borde externo de la ciudad, donde alternan las zonas residenciales, las industriales y los equipamientos.

Rehabilitación urbana

Proceso por el que se trata de restaurar las partes más antiguas de la ciudad (normalmente alrededor del centro (más…)

Ir arriba