Entradas etiquetadas con paleontología

Origen e Historia Evolutiva de la Vida: Desde la Tierra Primitiva hasta Hoy

Origen e Historia Evolutiva de la Vida

Formación de la Tierra y Condiciones Primitivas

La Tierra se formó hace unos 4,600 millones de años (Ma).

  • Su atmósfera primitiva contenía dióxido de carbono, vapor de agua, monóxido de carbono, hidrógeno y nitrógeno; probablemente también amoniaco, sulfuro de hidrógeno y metano.
  • Existía poco o nada de oxígeno libre. Esto era fundamental, ya que se requerían condiciones anaeróbicas para la formación de moléculas orgánicas complejas sin que se oxidaran (más…)

Evolución Humana: Orígenes, Hominización y Teorías Clave

Las Dimensiones del Ser Humano

En el ser humano conviven tres dimensiones que son posibles de reconocer: su carácter natural, cultural y personal.

Evolución del Ser Humano

Cuando se quiere explicar por qué algo es como es, un buen procedimiento consiste en comenzar por dar cuenta de sus orígenes: cómo se ha formado y qué hechos o factores han influido en su constitución, desarrollo y evolución. Sobre el ser humano se han dado muchas respuestas:

Explicaciones preevolucionistas

La tradición bíblica (más…)

Explorando Enigmas Biológicos y Geológicos: De la Deriva Continental a la Evolución

Enigmas biológicos-paleontológicos

La distribución de ciertos grupos animales, ya sean actuales o fósiles, presenta claros interrogantes. Un ejemplo lo tenemos en los marsupiales, que habitan en Australia y en el continente americano. Estos animales, aislados en la actualidad por una gran distancia, comparten un antecesor común. Otra de las grandes incógnitas para los científicos del s. XIX radicaba en la aparición de fósiles de una misma especie en lugares aislados entre sí. La respuesta (más…)

Evolución Humana: Desde los Primates hasta el Homo Sapiens

Evolución Humana: Un Viaje a Través del Tiempo

Los Primeros Hominoides

  • Proconsul (18 a 15 millones de años): Ausencia de cola, columna flexible, tórax estrecho, movilidad en caderas y dedo pulgar. Era mitad arborícola y mitad terrestre, con una dieta frugívora.
  • Ramopithecus (12,5-8,5 millones de años): Cráneo similar al orangután.
  • Australopithecus Africanus (3 a 2 millones de años): Marcha bípeda, entre 33 y 67 kg, 1,50 mts., capacidad craneal 480-520 cm3, cara corta, usaba los dientes para (más…)

Evolución Humana: De Primates a Homo Sapiens

Evolución Humana: De Primates a Homo Sapiens

La especie humana es un mamífero primate homínido (de la familia Hominidae). Sus parientes primates más cercanos son los antropoides de la familia Pongidae (chimpancé, gorila, orangután).

La familia Hominidae y Pongidae forman la superfamilia Hominoidea y comparten ancestros comunes hace 5,5 millones de años.

Capacidad Craneana:

  • Chimpancé: 400 cc
  • Orangután: 500 cc
  • Gorila: 700 cc
  • A. gracilis: 500 cc
  • A. robustus: 700 cc
  • H. habilis: 900 cc
  • H. Erectus: 1100 (más…)
Ir arriba