Entradas etiquetadas con oxígeno

Pioneros de la Química Moderna: Lavoisier y Mendeléyev

Antoine Laurent de Lavoisier: El Padre de la Química Moderna

Antoine Laurent de Lavoisier (1743-1794) fue un químico francés, ampliamente considerado como el fundador de la química moderna. Nacido el 26 de agosto de 1743 en París, cursó sus estudios en el Instituto Mazarino. Su brillante carrera lo llevó a ser elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768.

Carrera Pública y Reformas

Lavoisier desempeñó diversos cargos públicos de gran relevancia:

  • Director estatal de los trabajos para (más…)

Fisiología Respiratoria Humana: Intercambio Gaseoso, Control Nervioso y Equilibrio Ácido-Base

Fisiología del Intercambio Gaseoso

Oxígeno (O₂)

En estado de reposo, el flujo de O₂ es de aproximadamente 1200 ml/min. El flujo de O₂ venoso no consumido por los tejidos es de unos 100 ml/min. No es necesario que descienda el flujo venoso de O₂, ya que con el mismo valor de reposo se alcanzarían 1400 ml/min.

Dióxido de Carbono (CO₂)

El volumen de CO₂ eliminado en reposo es de 225 ml/min.

Los Efectos Bohr y Haldane Combinados

Estos efectos son importantes en condiciones de ejercicio intenso (más…)

Optimización de Procesos Fermentativos: Biofilms, Impulsores y Reactores

Biofilm: Formación y Características

El biofilm es un proceso complejo que involucra varias etapas:

  • Acondicionamiento del medio soporte: Adsorción de moléculas orgánicas.
  • Transporte de microorganismos: Desde el seno del agua hasta el medio soporte.
  • Adsorción permanente: Parte de los microorganismos quedan adsorbidos permanentemente.
  • Crecimiento bacteriano: Las bacterias crecen a expensas del sustrato.
  • Producción de EPS: Crecimiento del biofilm y producción de sustancias poliméricas extracelulares (más…)
Ir arriba