Entradas etiquetadas con organización del trabajo

Teorías Fundamentales de la Organización del Trabajo y Pensamiento Sociológico Clásico

F. W. Taylor: La Dirección Científica

La obra y los estudios experimentales de Taylor buscaron los procedimientos más adecuados para incrementar la racionalidad empresarial.

Aunque las empresas crecían en tamaño y las fusiones estaban a la orden del día, la organización del proceso productivo estaba claramente desfasada en relación con la complejidad de la división del trabajo. La reorganización de la gestión exigía acabar con las formas existentes de control. Estos sistemas eran jerárquicos, (más…)

Taylorismo y Fordismo: Pilares de la Organización del Trabajo Moderno

Taylorismo: Principios y Evolución de la Gestión Científica del Trabajo

El Taylorismo es un método de organización científica del trabajo, iniciado por Frederick Winslow Taylor. Según este enfoque, cada trabajador debía especializarse en una función específica, y las operaciones debían coordinarse mediante un plan preestablecido con el fin de evitar la “holganza” o ineficiencia de los trabajadores. Se le considera una ciencia de la administración del trabajo, ya que buscaba la mejor (más…)

Organización del Trabajo: Desde Taylor y Mayo hasta las Teorías de la Motivación

Organización del Trabajo: Taylor y Mayo

Nos referimos a un conjunto de normas que tienen como finalidad coordinar todos los medios a disposición de la empresa para que, con los mínimos costes y el mínimo esfuerzo, se obtengan los objetivos previamente marcados.

Evolución Histórica

En la prehistoria, el individuo se organizaba para conseguir alimentos; en la Edad Antigua, existía un gran organizador para realizarlos. Pero las empresas no tuvieron la necesidad de organizar el trabajo hasta el (más…)

Ir arriba