Entradas etiquetadas con odontopediatría

Odontopediatría Integral: Desarrollo Infantil, Psicología y Manejo de Conducta en la Práctica Dental

Odontopediatría: Un Enfoque Integral del Desarrollo Infantil

La Odontopediatría es una especialidad definida por la edad, que abarca desde la gestación hasta la adolescencia. Su objeto de estudio es el niño, un ser en constante crecimiento y desarrollo físico, psicológico y social.

Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano

Perspectiva Psicoanalítica

Esta perspectiva se centra en que el comportamiento humano está **controlado por impulsos inconscientes y emociones**.

Perspectiva del Aprendizaje

Abordaje Integral del Paciente Infantil en Odontología Pediátrica

Los fundamentos para la práctica de la odontopediatría radican en la capacidad de guiar a los niños a través de su experiencia en el consultorio.

Nuestra labor no se limita al alivio de una dolencia, sino en observar al paciente niño como un ser integral con miedos, al que debemos modelar su conducta. Esto permite que las terapias restaurativas sean exitosas.

Características del Desarrollo Psicológico Infantil

Infancia (Desde el Nacimiento hasta los 2 años)

La boca y la zona peribucal son el (más…)

Procedimientos Endodónticos en Dientes Primarios: Técnicas y Materiales

Tratamiento Endodóntico en Dientes Primarios

Clasificación de los Tratamientos Pulpares

Se clasifican en tres grupos principales:

  • Tratamiento en pulpas vitales no expuestas.
  • Tratamiento en pulpas vitales expuestas.
  • Tratamiento en pulpas necróticas.

Tratamiento en Pulpas Vitales No Expuestas

Recubrimiento Pulpar Indirecto

Es el tratamiento que se realiza comúnmente cuando se presenta un proceso carioso.

Pasos a Seguir:
  • Eliminación de la caries del piso y paredes.
  • Colocación de un protector dentino-pulpar (más…)

Procedimientos de Exodoncia en Dientes Primarios: Instrumental y Técnicas

Instrumental Requerido para Exodoncias en Dientes Primarios

  1. Jeringas con aspiración y aguja
  2. Anestésico tópico
  3. Anestésico local
  4. Hisopo
  5. Pinza algodonera, espejo y explorador
  6. Sindesmotomo
  7. Elevador recto (los más usados en odontopediatría son el 304 y 301)
  8. Fórceps N.º 150 o 150s, 151 o 151s y recto
  9. Gasas estériles
  10. Otros: eyectores, separadores, bisturí, pinza, porta-aguja, sutura reabsorbible, tijera, inyectadoras desechables de 10-20cc, envase con suero fisiológico, fresas para odontosección, lima (más…)
Ir arriba