Entradas etiquetadas con observación participante
La Etnografía en el Contexto Educativo: Fundamentos y Aplicación Práctica
19 agosto, 2025
en Magisterio
La Etnografía en el Aula
Etnografía, Etnología y Antropología: Conceptos Fundamentales
La etnología, para Dittmer, es el estudio comparativo de los pueblos. A partir del trabajo etnográfico, emite teorías. Aguirre define la etnografía como la descripción sistemática de las ideas y comportamientos de los miembros de una cultura, mientras que la antropología es como la historia natural del hombre.
Para Lévi-Strauss, son tres etapas o momentos de una misma investigación. La diferencia radica (más…)
Fundamentos y Práctica de la Investigación Cualitativa en Magisterio: Recopilación y Procesamiento de Datos
6 agosto, 2025
en Magisterio
La Investigación Cualitativa: Fundamentos y Aplicación en Magisterio
La investigación cualitativa explora las experiencias en contextos naturales. Busca significados y perspectivas de los implicados.
Fases del Proceso de Investigación Cualitativa
- Planificación: Identificar el problema y el marco teórico.
- Diseño: Estrategias e instrumentos.
- Desarrollo: Recogida y análisis de datos.
- Informe: Redacción y validación.
Características Clave de la Investigación Cualitativa
- Enfocada en contextos naturales (más…)
Observación Participante en la Investigación Cualitativa: Roles, Características y Diseño
21 marzo, 2025
en Magisterio
Roles del Observador en la Investigación Cualitativa
La observación participante presenta diferentes roles que el investigador puede adoptar, cada uno con sus implicaciones:
- c) Observador como participante: Las reglas están más claramente definidas, lo que facilita una situación más fluida. El acceso a la información depende de la confianza y el respeto establecidos con los informantes. Sin embargo, es crucial evitar la idealización, ya que puede tener un alto coste para el investigador.
- d) (más…)