Entradas etiquetadas con nutrición deportiva

Nutrición e Hidratación Clave para el Rendimiento Deportivo Óptimo

Nutrición Fundamental para Deportistas

¿A qué llamamos dieta equilibrada, prudente o saludable?

Se llama así a la alimentación que aporta energía y nutrientes en cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades metabólicas y mantener la salud.

Recomendaciones Alimentarias Generales para el Deporte

  • Consumir alimentos variados que aporten proteínas, vitaminas y minerales.
  • Consumir la cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas individuales.
  • Mantener una buena hidratación (más…)

Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo

Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo

Balance Proteico

Las proteínas totales del cuerpo dependen de un balance entre la síntesis y la degradación de las mismas, influidas por la ingesta, el volumen e intensidad del ejercicio. Un déficit de proteínas provoca problemas a nivel metabólico y estructural.

* Suplementos proteicos recomendados para el alto rendimiento, no a nivel escolar, porque puede provocar problemas, como de tipo renal.

Ante un entrenamiento de resistencia (más…)

Nutrición y Deporte: Guía Completa para una Vida Saludable

La Nutrición

Nutrientes con Funciones Energéticas

  • Glúcidos: Mientras no se emplea, la glucosa queda almacenada en el hígado en forma de glucógeno hepático.
  • Lípidos: Se transforman en ácidos grasos y se almacenan en el tejido adiposo hasta que se necesiten.
  • Proteínas: Se transforman en aminoácidos, pasan a la sangre para utilizarse como fuente energética.
  • Vitaminas: Sustancias orgánicas que necesita el cuerpo. Necesarias para posibilitar reacciones químicas del metabolismo humano.
  • Sales Minerales: (más…)

Nutrición y Ejercicio Físico

Signos de Fatiga Muscular

  • Reducción de la velocidad en esfuerzos explosivos.
  • Pérdida de calidad mecánica.
  • Pérdida de la fuerza muscular.

Carbohidratos y Ejercicio

El vaciamiento glucogénico está ampliamente influenciado por el volumen o duración del esfuerzo, y fundamentalmente por la intensidad del ejercicio.

La dieta híper-hidrocarbonada, científicamente programada, sigue siendo el pilar de la supercompensación.

Después de un trabajo intenso, se debe continuar con un ejercicio suave y una (más…)

La Importancia de la Nutrición en el Rendimiento Deportivo

Signos de Fatiga Muscular

Reducción de la velocidad en esfuerzos explosivos. Pérdida de calidad mecánica. Pérdida de la fuerza muscular.

Carbohidratos y Ejercicio

El vaciamiento glucogénico está ampliamente influenciado por el volumen o duración del esfuerzo, y fundamentalmente por la intensidad del ejercicio.

La dieta hipercarbonada, científicamente programada, sigue siendo el pilar de la supercompensación.

Después de un trabajo intenso, se debe continuar con un ejercicio suave y una recuperación (más…)

Ir arriba