Entradas etiquetadas con música
Historia de la ópera en Europa
La ópera en Francia
Hacia el año 1700, la ópera italiana gozaba de una enorme popularidad en el resto de Europa occidental. El género italiano sólo se rechazaba en Francia; aquí los compositores emprendieron el cultivo de un estilo nacional francés derivado de sus fuertes tradiciones del ballet cortesano y la tragedia clásica. El resultado fue la tragédie lyrique, que combinaba coloristas y suntuosas escenas de baile con coros espectaculares en argumentos de amor cortesano y aventuras heroicas. (más…)
La música polifónica en Notre Dame
Los modos rítmicos
Los compositores de Notre Dame desarrollaron una notación que indicaba la duración de las notas, un paso de enorme trascendencia para la música posterior. Concibieron esta notación a finales del siglo XII y fue descrita en un tratado del siglo XIII atribuido a Johannes de Garlandia. En lugar de utilizar la forma de las notas para indicar su duración relativa, como ocurre en la notación moderna, emplearon combinaciones de grupos de notas, o ligaduras, para indicar patrones (más…)