Entradas etiquetadas con música romántica
Evolución Histórica de la Música: De la Antigüedad al Romanticismo
La Música a Través de los Tiempos: Un Viaje Histórico
Antigüedad y Edad Media
Orígenes y Creencias sobre la Música
En la antigüedad, especialmente para los griegos, la música poseía un origen divino. Se creía que los instrumentos eran creaciones de los dioses y que la música tenía el poder de influir en el ser humano. Se le atribuían facultades mágicas, como curar enfermedades, modificar conductas y realizar prodigios.
Características de la Música en la Antigua Grecia
- El concepto de música (más…)
Exploración de Obras Musicales Clásicas y Románticas
Exploración de Obras Musicales
Sonata n°14 “Claro de luna”
Autor
L. V. Beethoven, compositor alemán que marcó la historia de la música al ser el último gran clasicista y el primer gran romántico. Entre sus obras destacan sus 9 sinfonías, 5 conciertos para piano, 32 sonatas, etc. También sobresalen su única ópera Fidelio y su Misa Solemnis.
Género
Instrumental profano.
Estilo
Romanticismo.
Cronología
1801, siglo XIX.
Forma musical
La sonata tiene 3 movimientos que son muy diferentes:
- I: Adagio sostenuto
- II: (más…)
Música Vocal Romántica: Lied, Ópera y Música Religiosa
Música Vocal Romántica: El Lied, la Ópera y la Música Religiosa
3.1. El Lied Romántico
Canción para solista con acompañamiento de piano u orquesta.
Importancia de la compenetración entre música y poema.
El piano no es solo acompañante, sino que contribuye a la expresión del significado.
Formas estructurales: estrófica y no estrófica.
Suelen agruparse en ciclos temáticos.
Beethoven inicia la forma cíclica, pero Schubert lo consagra en el Romanticismo.
Compositores Destacados
Franz Schubert
- Más (más…)
El Romanticismo, el Posromanticismo y el Nacionalismo Musical
EL ROMANTICISMO, EL POSROMANTICISMO, EL NACIONALISMO MUSICAL
Introducción
Delimitamos cronológicamente el Romanticismo entre los años 1820 y 1850. Entre el Clasicismo y el Romanticismo no hay una línea divisoria estricta, sino una lenta y poco definida transición que nos permite hablar de continuidad. Una figura representativa como nexo de unión entre el Clasicismo y Romanticismo será Ludwig Van Beethoven.
CONTEXTO HISTÓRICO
En 1815 se celebra el Congreso de Viena, que dibuja las nuevas fronteras (más…)