Entradas etiquetadas con morfosintaxis

Conceptos Clave de Gramática y Sociolingüística Española

Reflexión lingüística

1. Condicional (Si hace sol, iremos a la playa)
Ilativa (No estudió, conque suspendíó el examen / Vino Pedro, así que me puse muy contenta)
Sustantiva (Ella hará los deberes porque yo le ayudaré. )
Que “amiga” no se repita (Ana tiene una amiga que vive en Berlín)
Relación causal (Los alumnos comprendieron fácilmente el ejercicio ya que el profesor lo explicó / Juan pudo salir antes ya que terminó pronto )
Relación consecutiva (Comíó tanto que le dolía (más…)

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Etapas Clave y Componentes Esenciales

Proceso Fonológico y sus Etapas

  • De 0 a 2 meses: Prebalbuceo. Características: llanto, gorgojeo, vocalización refleja, gritos, sorpresa ante ruidos.
  • De 3 a 6 meses: Balbuceo. Aparece la sonrisa social y vocalizaciones repetitivas de vocales, como «ga» o «ge».
  • De 6 a 10 meses: Balbuceo Duplicado. Producción de sílabas con consonante-vocal repetidas, como «papapa» o «mamama».
  • De 11 a 12 meses: Balbuceo Heterogéneo. Producción de sílabas con consonante y vocal distintas, como «bapada». (más…)

Conceptos Esenciales del Lenguaje: Fonética, Fonología, Morfosintaxis y Semántica

El Signo Lingüístico

El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Según Saussure, se trata de una unidad indisociable con dos planos: el significante y el significado.

  • Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada.
  • Convencionalidad: Los usuarios de una misma lengua tienen que aceptar los signos que la componen.
  • Oralidad: Las lenguas son básicamente habladas.
  • Linealidad: El signo lingüístico se desarrolla en el tiempo. (más…)

Niveles del Lenguaje: Morfosintaxis, Semántica y Pragmática

Nivel Morfosintáctico

El nivel morfosintáctico estudia la organización interna de las palabras. Estudia las formas o unidades estructurales con significado:

Palabra

  • Contenido: Sustantivo, adjetivo, verbo, pronombre.
  • Relación: Artículos, conjunciones, preposiciones, verbos auxiliares.

Morfemas

Cualquier unidad formal con contenido que no puede subdividirse en partes más pequeñas.

  • Morfema de base o lexema, radical o raíz: De la palabra su significado fundamental. Ej: herman-
  • Morfema gramatical: Género, (más…)
Ir arriba