Entradas etiquetadas con morfología urbana

Estructura y Morfología de la Ciudad

El Casco Histórico

Es la zona más antigua. En los años del desarrollismo se llevó a cabo una renovación del casco histórico. Esta renovación supuso:

  • Modificación del trazado de algunas calles y edificación de inmuebles nuevos, con aumento de densidad e incremento de altura y volumen. Estos procesos provocaron importantes daños al patrimonio histórico-artístico.
  • La terciarización del casco histórico.

Estas transformaciones determinaron la aparición de problemas en el casco antiguo: el (más…)

Componentes y Entidades Geográficas: Definiciones y Características

Componentes Urbanos: Morfología, Funcionalidad y Semiótica

Morfología Urbana

La morfología urbana describe los aspectos que se refieren a la “Disposición y a la Organización” como construcción física de los componentes de la ciudad. Es decir, la disposición en el espacio de los componentes físicos y elementos perceptuales, así como sus características y aspectos constructivos. En resumen, cómo se ve materializada la ciudad.

Indicadores Morfológicos

  • Materialidad
  • Grado de concentración
  • Extensión
  • Altura
  • Disposición (más…)

El Espacio Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

El Espacio Urbano en España: Transformaciones y Desafíos

1. El Concepto de Ciudad

El concepto de ciudad es complejo y resulta de la combinación de varios criterios:

a) Criterios Cuantitativos o Estadísticos

El INE considera urbanos los municipios con más de 10.000 habitantes. Este criterio es incompleto porque contabiliza la población de todo el término municipal sin excepciones.

b) Criterios Cualitativos

Se basan en:

  • Criterio morfológico: El aspecto formal de la ciudad. Un poblamiento concentrado, (más…)

Estructura y Morfología Urbana: Evolución del Pensamiento

Estructura Urbana

¿Qué es?

La relación urbanística existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad.

¿De qué está compuesta?

En el caso de ciudades antiguas, está compuesta por sucesivas zonas habitualmente agregadas concéntricamente a partir del emplazamiento del núcleo inicial donde se fundó la ciudad.

¿A esta forma de estructura urbana cómo se le llama?

Modelo concéntrico.

Explica brevemente las partes que conforman el centro urbano.

Ir arriba