Entradas etiquetadas con montañas

Geografía Física de Argentina: Relieves, Hidrografía y Clima

Relieves de Argentina: Formación y Tipos

El territorio argentino presenta varios tipos de relieves, desde cordones montañosos hasta llanuras. Son el resultado de un proceso dinámico que tardó millones de años, y en su formación intervienen dos procesos vinculados:

Procesos Endógenos

En el caso de nuestro país, se vinculan al movimiento de convergencia de la Placa Tectónica Sudamericana y la Placa de Nazca. Hace 65 millones de años, el avance de la primera de estas placas sobre la segunda (más…)

Geografía Física de España: Montañas, Depresiones y Tipos de Clima

Relieve de la Península Ibérica

El relieve peninsular se caracteriza por su diversidad, con importantes sistemas montañosos, depresiones y una extensa línea costera. A continuación, se describen las principales unidades de relieve:

Macizo Galaico

Se formó durante las eras precámbrica y paleozoica, predominando materiales graníticos. La erosión ha dado lugar a un paisaje suave y ondulado. Su altitud media no supera los 1000m, siendo su pico más elevado Cabeza de Manzaneda (1778m).

Cordillera (más…)

Relieve de Escocia: Unidades Morfológicas y Características Geográficas

El Relieve en las Distintas Unidades Administrativas: Escocia

Escocia

Tiene una extensión de 78.765 km2 y está separada de Inglaterra por los **Montes Cheviot**. Constituye una unidad, tanto histórica como física, ya que morfológica y estructuralmente se une con la Península Escandinava en vez de con el resto del archipiélago.

La evolución geológica de esta zona es la más importante y larga de Gran Bretaña. Está formada por una base de gneis arcaico sobre el que se asienta una capa de arenisca (más…)

Ir arriba