Entradas etiquetadas con modelo agroexportador
Transformación Económica Argentina: Del Modelo Agroexportador a la Industrialización (1880-1930)
El Modelo Agroexportador Argentino (1880-1930)
La etapa agroexportadora (aproximadamente de 1880 a 1930) fue un período en el que muchos argentinos adinerados viajaban a Europa, deslumbrando con sus riquezas y construyendo grandes mansiones en sus estancias o lugares de origen y, especialmente, en Buenos Aires. Sin embargo, esta época no fue “dorada” para todos, ya que las condiciones de vida de los trabajadores en el interior del país, tanto en campos como en ciudades, se caracterizaban por la (más…)
Evolución del Modelo Económico Argentino: Desde la Agroexportación hasta la Actualidad
Modelo Agroexportador (1880-1930)
Argentina se incorpora al sistema mundial como proveedor de bienes primarios (cuero, carnes, cereales). Su economía se basaba en la producción agropecuaria pampeana, exportando a países industrializados. Los recursos naturales como el suelo fértil y el clima apropiado permitían el cultivo y la ganadería. A su vez, Argentina importaba bienes industrializados, especialmente de Inglaterra.
Contexto
División internacional del trabajo:
- Países centrales: Producían (más…)