Entradas etiquetadas con mística

Panorama de la Literatura Española Clásica: Autores y Movimientos Esenciales

Garcilaso de la Vega

Temas

  • La **concepción petrarquista del amor**: Se trata, según la tradición, de un amor imposible inspirado por su amada. Cuando Garcilaso describe a la mujer que ama, la representa con el **ideal petrarquista de belleza femenina**: ojos claros, blanca mano, hermoso cuello, rosa y azucena en el rostro, oro del cabello, belleza espiritual.
  • La **naturaleza idealizada, refinada, armónica**: Un deseo de evasión de la vida cortesana y afán de descanso y paz conducen a la descripción (más…)

Exploración de Movimientos Literarios y Subgéneros del Siglo de Oro Español

Movimientos Literarios del Renacimiento y Barroco Español

Renacimiento (Siglo XVI)

  • Ascética: Movimiento de la poesía religiosa renacentista española de la 2ª mitad del siglo XVI, que expresa los esfuerzos del hombre para renunciar a lo terreno y purificarse moral y espiritualmente. Su principal representante es Fray Luis de León.

  • Mística: Movimiento de la prosa y de la poesía religiosas renacentistas españolas de la 2ª mitad del siglo XVI, que describe las vivencias espirituales que experimenta (más…)

Ir arriba