Entradas etiquetadas con metodologías activas

Conceptos Clave en Metodologías Activas y Evaluación Educativa

Metodologías Activas y el Rol Docente

En el marco de las metodologías activas, los profesores deben, en el terreno metodológico: facilitar, guiar, motivar y ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Existen ciertas tendencias sobre el conocimiento que influyen en la nueva cultura del aprendizaje que se deben tener en cuenta:

  • Más extenso
  • Fragmentación y especialización
  • Obsolescencia

Una conceptualización “perspectiva” del conocimiento (Monereo y Pozo, 2003), nos indica que: Todas las (más…)

Impulso del Pensamiento Crítico y la Motivación en Secundaria: Estrategias Psicopedagógicas Efectivas

Presentación del Trabajo Fin de Máster

Buenos días. Mi nombre es Aitor Etxeberria y hoy voy a presentar mi Trabajo Fin de Máster, titulado “Estrategias psicopedagógicas para fomentar el pensamiento crítico y la motivación en Educación Secundaria”.

Este trabajo forma parte del Máster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional de Valencia y se enmarca dentro del itinerario de Psicopedagogía Escolar.

Introducción y Contexto de la Investigación

La elección de este tema nace de una (más…)

Estrategias Innovadoras y Metodologías Activas para la Formación Profesional y la Empleabilidad

Actividad Innovadora con Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

1. Datos de Identificación

  • Título del juego: “Escape del Laberinto Laboral: Resuelve tus Retos Profesionales”.
  • Módulo: IPE I.
  • Contenido: Normativa laboral básica, derechos y deberes de los trabajadores, seguridad y salud en el trabajo, y estrategias para la búsqueda de empleo.
  • Objetivo general: Fomentar el aprendizaje activo de conceptos laborales clave mediante dinámicas de juego.

2. Diseño Detallado de la Actividad ABJ

Objetivos del (más…)

Estrategias de Aprendizaje Activo: Indagación, Proyectos, Cooperación, Servicio y Problemas

El aprendizaje por indagación es un enfoque educativo que promueve la exploración activa y la curiosidad de los estudiantes para fomentar una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Este método de enseñanza se centra en la idea de que el conocimiento es construido por el estudiante a través de su interacción con el entorno, y no simplemente transmitido por el profesor. La premisa fundamental del aprendizaje por indagación es que los estudiantes aprenden mejor cuando se les da (más…)

Ir arriba