Entradas etiquetadas con medidas cautelares

Medidas Cautelares y Procedimiento Penal: Conceptos Clave y Aplicación

Estado de Derecho y Medidas Cautelares

Estado de Derecho

El Estado de Derecho es la protección, respeto y garantía de los derechos fundamentales mediante el sometimiento del poder del Estado a la ley.

Concepto General de Medidas Cautelares

Las medidas cautelares son una serie de disposiciones que puede adoptar el juez de garantía o el Tribunal Oral en lo Penal (TOP), mediante las cuales puede restringir alguna o todas las facultades de derecho, como la libertad personal de un individuo que tiene (más…)

Fundamentos y Procedimientos Clave en el Derecho de Familia

Disposiciones Generales del Procedimiento Judicial

Artículo 174 (197). Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella; y, en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir, una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos, sin que se hayan hecho valer por las partes. En este último (más…)

Jurisdicción y Proceso Penal: Acusadores, Imputación y Medidas Cautelares

Jurisdicción Penal y sus Límites

Los tribunales de orden penal conocen de los delitos cometidos dentro de su jurisdicción. Hay dos aspectos clave:

  • Jurisdicción por razón de la materia

    Determina qué orden jurisdiccional (penal, civil, etc.) debe conocer del caso.

  • Extensión y límites de la jurisdicción

    Establece cuándo los tribunales españoles tienen competencia.

1.1 Extensión y Límites de la Jurisdicción

La jurisdicción de los tribunales penales españoles se extiende a todos los sujetos, (más…)

Imputación en el Proceso Penal: Concepto y Formulación

La Imputación en el Proceso Penal

A. Concepto

Es pieza esencial en el proceso penal, a través de ella se determinan el sujeto pasivo y le confiere la condición de parte procesal.

La imputación consiste en atribuir a una persona determinada participación en unos concretos hechos que presentan los caracteres de delito o falta. Se trata, pues, de una doble concreción:

  • Objetiva: somete a enjuiciamiento unos hechos concretos.
  • Subjetiva: una persona concreta.

Con ello:

  • Se identifica el procedimiento, impidiendo (más…)

El Procedimiento Cautelar: Requisitos, Competencia y Capacidad

El Procedimiento Cautelar

Solicitud

La autonomía de la pretensión cautelar se manifiesta en los requisitos específicos de la solicitud de la medida de que se trate en relación con la demanda principal.

Jurisdicción y Competencia

La ordenación legal parte de la regla general de la competencia de los Tribunales españoles para conocer de las medidas cautelares al establecer que será Juez competente el que esté conociendo de la demanda principal o va a conocer de la misma, en primera instancia, (más…)

Ir arriba