Entradas etiquetadas con Medicina Nuclear
Radiofármacos y Técnicas de Marcaje en Medicina Nuclear: Fundamentos y Aplicaciones Clínicas
Este documento profundiza en los principios y métodos de marcaje con radiofármacos, así como en sus diversas aplicaciones en el campo de la medicina nuclear, abarcando desde el marcaje de kits y células sanguíneas hasta los mecanismos de localización y el uso de radiofármacos específicos para estudios óseos y el radioinmunoanálisis.
Marcaje con Tecnecio en Kits Radiofarmacéuticos
El tecnecio (Tc) es un metal de transición que pertenece al grupo VIIB y tiene un número atómico (Z) de 43. (más…)
Técnicas de Diagnóstico por Imagen: Principios, Aplicaciones y Cuidados de Enfermería
Ecografía
La ecografía utiliza ultrasonidos para obtener imágenes anatómicas. Sus ventajas incluyen la ausencia de radiación ionizante, la disponibilidad y la naturaleza no invasiva. Se utiliza en todas las áreas de la medicina, desde la atención primaria hasta la hospitalaria.
Principios Físicos
- Las frecuencias de ultrasonido utilizadas oscilan entre 1 y 20 MHz.
- Los ultrasonidos se reflejan en las diferentes estructuras del cuerpo y los ecos reflejados se captan en la superficie del organismo. (más…)
SPECT Cerebral: Técnicas y Aplicaciones en Medicina Nuclear
SPECT DE PERFUSIÓN CEREBRAL
La SPECT de perfusión cerebral es una técnica de medicina nuclear que proporciona información sobre la actividad funcional y metabólica de diferentes áreas del cerebro.
Radiofármacos
Para atravesar la barrera hematoencefálica, las sustancias deben ser liposolubles o tener un transportador activo. Los radiofármacos utilizados en SPECT cerebral incluyen:
- 99mTc-HMPAO (Ceretec®): Liposoluble, con corta estabilidad in vitro.
- 99mTc-ECD: Liposoluble, con mayor estabilidad (más…)