Entradas etiquetadas con Mecanismos de Acción
Mecanismos de Acción de Antimicrobianos: Antibacterianos y Antifúngicos
Mecanismos de Acción de Antimicrobianos
Antibióticos que actúan sobre la Pared Celular Bacteriana
β-lactámicos
Inhiben la síntesis de la pared bacteriana mediante el bloqueo de las Proteínas Fijadoras de Penicilina (PBP’s), interrumpiendo el último paso de la síntesis del peptidoglicano (transpeptidación). Esto debilita la pared celular bacteriana, lo que conlleva a la lisis celular. (TDP)
Fosfomicina
Inhibe de forma covalente la enzima MurA, la cual cataliza el primer paso en la síntesis (más…)
Parasitología: Localización, Ciclos de Vida y Mecanismos de Acción
Localización de los Parásitos
Los parásitos pueden encontrarse en diversos sistemas y órganos del cuerpo:
- Aparato circulatorio: sangre (Plasmodium spp., Tripanosoma spp., etc.).
- Aparato respiratorio: Pneumocystis carinii, Paragonimus sp.
- Aparato digestivo: protozoos y helmintos intestinales.
- Sistema Retículo Endotelial (SER): Leishmania spp., Toxoplasma gondii.
- Sistema nervioso central: Neurocisticercosis, Toxoplasmosis cerebral.
- Líquido Cefalorraquídeo (LCR): fase final de Tripanosomiosis africana, (más…)
Antibióticos: clasificación, mecanismos de acción y resistencia bacteriana
Antibióticos
Sustancia química, producida de manera natural o sintética, que produce la lisis (destrucción) bactericida o inhibe la proliferación (crecimiento) bacteriostático, de cierto tipo de microorganismos. Los mismos poseen toxicidad selectiva, esto quiere decir que afectan o atacan a los agentes invasores más que al huésped.
Otros agentes antimicrobianos
- Antineoplásicos: impiden el desarrollo, crecimiento o proliferación de células tumorales malignas.
- Antivirales: usados para el tratamiento (más…)
Mecanismos de acción de antivirales para herpes
Las cinasas o quinasas se encargan de transformar el monofosfato en difosfato y trifosfato de Aciclovir.
El trifosfato de acilovir inhibe de forma competitiva el ADN polimerasa viral. Se incorpora al ADN donde actúa como un terminador de cadena por carecer del grupo 3-OH. Por el mecanismo de ‘inactivación suicida’ la plantilla de ADN polimerasa viral y la inhibe de forma irreversible.
2 MECANISMOS DE RESISTENCIA
La resistencia del virus herpes simplex al Aciclovir puede deberse a:
- Disminución de (más…)
Antibióticos: Mecanismos de Acción y Clasificación
Monobactámicos
Aztreonam
Farmacocinética: Administración intravenosa, vida media de 2 horas, 56% de unión a proteínas, penetración en la mayoría de los tejidos, eliminación renal.
Mecanismo de Resistencia: Resistente a la hidrólisis por betalactamasas.
Toxicidad: Similar a otros betalactámicos.
Efectos Adversos: Flebitis, elevación de las aminotransferasas, diarrea, náuseas y vómitos.
Carbapenems
Imipenem + Cilastatin y Meropenem
Activos contra Enterobacterias gram negativas y gram positivas. (más…)