Entradas etiquetadas con materiales cerámicos

Procesos Industriales y Materiales Clave: Textil, Alimentación, Cerámica, Madera, Cuero y Polímeros

Industria Textil: Procesos y Materiales

La industria textil agrupa las actividades dedicadas a la fabricación y obtención de fibras, hilado, tejido, tintado y, finalmente, el acabado y confección de distintas prendas.

Clasificación General de la Industria Textil

  • De origen natural: Vegetal (algodón, lino) y mineral (amianto).
  • Artificiales: Como los rayones.
  • Sintéticos: Poliamidas, poliéster y acrílicos.

Tipos de Fibras

Fibra Natural:
Fibras producidas por vegetales, animales o minerales que, después (más…)

Fundamentos de Materiales: Cerámicos, Polímeros y Compuestos – Propiedades y Estructuras Clave

Materiales Cerámicos

  • La blenda (sulfuro de zinc, ZnS), estructura tipo AX…: El diamante (presenta una estructura similar en cuanto a la disposición de los átomos de carbono).
  • Si el radio del carbono es 77 pm…: 356 pm (posiblemente refiriéndose a la arista de la celda unidad del diamante, a = 8R/√3 ≈ 356.8 pm si R=77pm, aunque la pregunta original es incompleta).
  • La densidad del sulfuro de zinc (ZnS)…: 4,12 g/cm3.
  • Considerando un material cerámico donde un parámetro ‘a’ se relaciona con (más…)

Materiales Avanzados: Polímeros, Cerámicos, Vidrio, Nanomateriales y su Impacto Ambiental

Polímeros

Los polímeros son sustancias cuyas moléculas son muy grandes (macromoléculas) y tienen una estructura constituida por una repetición de numerosas unidades pequeñas llamadas monómeros.

Polímeros Naturales

Ejemplos de polímeros naturales son la lana, la seda o el algodón, usados para vestirse y otros fines.

Polímeros Sintéticos

La mayoría de los polímeros sintéticos se obtienen mediante la transformación química de hidrocarburos del petróleo, del gas natural o del carbón. Destacan (más…)

Materiales Cerámicos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

MATERIALES CERÁMICOS

1. Introducción y Clasificación

1.1 Introducción

Los materiales cerámicos son materiales inorgánicos (exentos de carbono) de estructura no metálica que pueden formarse de 2 maneras:

  • Elemento metálico + Elemento metálico
  • Elemento NO metálico + Elemento metálico

La unión de estos elementos, siempre mediante enlaces iónicos o covalentes, dotarán a las cerámicas de unas determinadas propiedades químicas (muy variables entre sí y en general, respecto a metales y polímeros) (más…)

Ir arriba