Entradas etiquetadas con Liquidez
Ratios Financieros Clave: Endeudamiento, Apalancamiento y Capital Corriente
Relación entre Ratio de Endeudamiento y Apalancamiento Financiero
El ratio de endeudamiento y el apalancamiento financiero son indicadores estrechamente vinculados, ya que ambos analizan el impacto del uso de deuda en la estructura financiera y en la rentabilidad de una empresa.
Mientras el ratio de endeudamiento mide el nivel de pasivo en relación con el total de recursos financieros (pasivo más patrimonio neto), el apalancamiento financiero evalúa si ese endeudamiento está siendo rentable para (más…)
Métricas Financieras Esenciales: Solvencia, Rentabilidad y Flujo de Caja
Ratios de Solvencia y Liquidez
Estos ratios evalúan la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones financieras a corto y largo plazo.
Ratio de Garantía (o Solvencia Total)
- Fórmula:
Activo Total / Pasivo Exigible
- Interpretación: Indica la capacidad de la empresa para cubrir todas sus deudas (a corto y largo plazo) con sus activos.
- Valores de Referencia:
- > 1: La empresa tiene activos suficientes para pagar sus deudas y le sobra.
- = 1: La empresa tiene justo los activos para pagar sus (más…)
Claves para Entender la Salud Financiera de una Empresa
Situaciones Financieras de una Empresa
Las situaciones financieras son:
Equilibrio financiero total o máxima estabilidad
Esta situación se produce cuando tanto el activo no corriente como el corriente están financiados completamente por patrimonio neto. Es decir, la empresa no tiene deudas (pasivo). Como no hay deudas, la estabilidad financiera es máxima, no existe ninguna obligación que pagar.
Equilibrio financiero normal
Es una situación más habitual que la anterior, donde las empresas tienen (más…)
Conceptos Clave de Finanzas Personales y Empresariales para la Riqueza
Diferencia entre la Posición Financiera A y B
Posición A (Mentalidad de Empleado): Se caracteriza por trabajar para obtener un salario y gastar lo que se gana. El enfoque principal está en el consumo y la adquisición de bienes materiales, sin construir un patrimonio duradero.
Posición B (Mentalidad de Inversionista): Se enfoca en trabajar para generar ingresos pasivos y crear riqueza mediante inversiones que produzcan un flujo constante de dinero.
Trabajar por Dinero vs. Hacer que el Dinero Trabaje (más…)
Análisis Financiero y Económico Empresarial: Claves de Liquidez, Solvencia y Endeudamiento
Análisis Financiero y Económico de la Empresa
8.1: Análisis Patrimonial
La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:
Las Cuentas Anuales
La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:
- a) El Balance: relación ordenada, sistemática y valorada de los distintos elementos que componen el patrimonio de una empresa en un momento determinado. (más…)
Interpretación de Ratios Financieros Clave para la Salud Empresarial
Interpretación de Ratios Financieros Clave
Los ratios financieros son herramientas esenciales para evaluar la salud financiera de una empresa. A continuación, se presenta una interpretación de los ratios más importantes:
Fondo de Maniobra (FM)
- FM < 0: Desequilibrio financiero a corto plazo. La empresa enfrenta problemas de liquidez y podría entrar en concurso de acreedores. El ratio de liquidez será menor que 1.
- FM > 0: Equilibrio financiero normal. La empresa puede hacer frente a sus deudas (más…)
Conceptos Fundamentales de Economía: Dinero, Sistema Financiero y Agregados Monetarios
El Sistema Monetario y el Dinero
El sistema monetario es el conjunto de disposiciones que reglamentan la circulación de la moneda (o dinero) de un país.
El dinero es un medio de pago utilizado para transacciones comerciales. Su antecedente histórico es el trueque, que consistía en el cambio de bienes sin un medio de cambio comúnmente aceptado.
Activos Financieros
- Activos reales: Tienen valor por sí mismos (mercaderías, muebles, inmuebles, etc.).
- Activos financieros: Tienen valor por lo que representan (más…)
Conceptos Clave de Finanzas y Marketing para Empresas
Conceptos Financieros Clave
Sociedad de capital riesgo: es una sociedad anónima cuyo objeto social principal es la adquisición de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras, cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores. No suele llegar al 50%. Se rige por un “Pacto de salida del capital-riesgo” y posee una cláusula de arrastre. Dependen de las Comunidades Autónomas para facilitar el desarrollo económico.
Sociedad de garantía recíproca: (más…)
Evaluación de la Situación Financiera, Patrimonial y Económica de una Empresa: 2016-2017
1. Capacidad de la Empresa para Afrontar su Ciclo Operativo
En el análisis realizado, se observa que la liquidez corriente es aceptable. Por lo tanto, se puede afirmar que la empresa está en condiciones de afrontar y cumplir con sus obligaciones del ciclo operativo en el corto plazo, ya que tiene $1,5 para afrontar cada peso de deuda. Para un analista financiero, esto sería favorable. Ahora bien, si se toma en cuenta la liquidez seca, se puede decir que disminuyó en 2017 respecto a 2016, y que (más…)
Estados Contables: Claves para Optimizar la Salud Financiera de tu Empresa
¿Qué es el Análisis de los Estados Contables?
El análisis de los estados contables consiste en el estudio del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Su finalidad es asegurar la supervivencia de la empresa en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Sus objetivos se engloban en la consecución del máximo beneficio, en obtener la máxima rentabilidad de sus inversiones y presentar una situación solvente que (más…)