Entradas etiquetadas con jurisprudencia

La Escuela del Derecho Libre: Fundamentos, Impacto y Críticas en la Teoría Jurídica

La Libre Investigación en el Derecho

A. La Escuela del Derecho Libre

Es una corriente con tendencias heterogéneas, pero con algunas ideas comunes que se han desarrollado de manera diversa dentro del movimiento global de la llamada “reacción antiformalista”. Supone una reacción frente al racionalismo del siglo XVIII. Este movimiento jurídico también se relaciona con el antiformalismo y la crítica al conformismo y la tradición en el arte y la religión.

Tiene relación fundamentalmente con (más…)

Introducción al Derecho: Fuentes, Personas y Actos Jurídicos

Fuentes del Derecho

Ley

Sentido Restringido: Normas jurídicas sancionadas por el Congreso o por el Poder Legislativo.

Sentido Amplio: Normas jurídicas dictadas por cualquier autoridad competente (Poder Ejecutivo, municipios, asamblea, etc.).

Doctrina

Conjunto de opiniones de los juristas. No tiene carácter obligatorio como las leyes.

Jurisprudencia

Conjunto de sentencias judiciales. Es una fuente de derecho porque aclara el sentido de una ley.

Costumbre

Comportamientos constantes y uniformes.

Atributos (más…)

Análisis de Casos Prácticos de Competencia Desleal en España

CASOS PRÁCTICOS DE COMPETENCIA DESLEAL

Calificar las siguientes conductas con arreglo al Capítulo II de la LCD y decir cuáles son las acciones que se pueden interponer en cada caso con arreglo al artículo 32.

CASO 1

D. Salvador G.E. y D. Joaquín F.M. interponen una demanda contra D. Juan Ramón G.S. Los actores explotan un negocio de autoescuela en la localidad de Pego y alegan que la otra autoescuela, propiedad del demandado, tiene fijados los precios de las enseñanzas teóricas y prácticas (más…)

Objeciones de conciencia en el ámbito jurídico

OBJECIONES DE CONCIENCIA

1. Origen de la objeción de conciencia:

Modernamente se inicia con la objeción al servicio militar obligatorio, pero con el paso de los años cada vez surgen nuevos tipos de objeción (al aborto, a tratamientos sanitarios, a pagar determinados impuestos, a estudiar algunas materias obligatorias… Las causas:

  • Crisis del positivismo jurídico.
  • La proliferación de normas
  • La secularización de la sociedad.

2. Noción de objeción de conciencia

Podríamos definirla como la negativa (más…)

El sistema jurídico inglés: Common Law y Equity

Históricamente, los jueces (The judges) han ejercido una gran influencia en la creación y sistematización del Derecho inglés. Ellos mismos lo confeccionaban con las decisiones que tomaban al dictar sentencia, dentro de lo que se conoce como common law. Este derecho, también llamado “Derecho judicial o de los jueces” (judge-made law), sigue vigente y, en muchas cuestiones, es más influyente que el derecho legislativo, a pesar de la gran capacidad legislativa del Parlamento británico. Por (más…)

Ir arriba