Entradas etiquetadas con investigación científica

Conceptos Clave: Conocimiento, Ciencia e Investigación Científica

El Conocimiento

Es la acción de conocer, tratar de entender y explicar lo que nos rodea.

Elementos del Conocimiento

  • Sujeto: Es la persona que se aproxima a la realidad y que tendrá que interrelacionarse con el objeto.
  • Objeto: Es aquello que se pretende conocer, que puede ser una sustancia material o un proceso de pensamiento abstracto.
  • Percepción: Es la primera actividad de interrelacionarse el sujeto con el objeto y sin este no se puede dar la comunicación.
  • Reflexión: Es la forma en la que la percepción (más…)

Fundamentos del Conocimiento e Investigación Científica

El conocimiento es la información que se adquiere a través de la experiencia, la educación y la investigación. Es un proceso dinámico que se construye y se modifica constantemente.

Tipos de Conocimiento

Existen varios tipos de conocimiento:

  • Intuitivo: conocimiento personal.
  • Discursivo: conocimiento a través del lenguaje.
  • Vulgar: conocimiento común.
  • Empírico: conocimiento a través de la observación.
  • Científico: conocimiento a través de la investigación científica.
  • Filosófico: conocimiento (más…)

Metodología de la Investigación Científica y Jurídica

Investigación Científica

Definición

La investigación científica es un proceso sistemático, controlado, empírico y crítico que busca analizar proposiciones hipotéticas sobre las relaciones entre fenómenos naturales. Su objetivo es generar conocimiento y teorías (investigación básica) o resolver problemas prácticos (investigación aplicada).

Pasos de la Investigación Científica

El proceso de investigación científica generalmente sigue estos pasos:

  1. Idea
  2. Título
  3. Problema
  4. Objetivos
  5. Hipótesis
  6. Variables
  7. Metodología
  8. Objeto (más…)

Técnicas Cualitativas en Investigación Científica

Técnicas Cualitativas Características:

  • De naturaleza inductiva
  • Enfatizan el contexto social y el estudio del fenómeno en su ambiente natural
  • No hay reducción de datos a números, se utiliza la narrativa
  • No se busca la generalización sino la transferencia de información
  • Permite generar nuevas ideas para abordar un fenómeno y establecer escenarios futuros

Técnicas Cualitativas:

Conversacionales, Documentales y Observacionales

Entrevistas Individuales: En investigación cuantitativa son estructuradas (más…)

Ir arriba