Entradas etiquetadas con innovación

Fomentando el Emprendimiento en Universidades: Un Enfoque Integral para el Desarrollo Estudiantil

Es igual que en otros campos, todos podemos aprender a tocar el piano, pero un “pianista” no solo sabe tocarlo (es donde surge el arte de hacer las cosas).

Las instituciones educativas, en su mayoría, no son necesariamente el espacio perfecto o no lo han sido para llevar a cabo esta misión. Este estudio pretende ofrecer una posibilidad de influir en el desarrollo de los estudiantes universitarios y lectores en general, con el objetivo de darles una perspectiva del impacto positivo que pueden (más…)

Sostenibilidad, Digitalización y Economía Circular: Claves para el Futuro Empresarial

El Ciclo de Vida de un Producto y la Economía Circular

El ciclo de vida de un producto incluye las siguientes fases:

  1. Aprovisionamiento – Obtención de materias primas.
  2. Diseño – Creación del producto a través de prototipos.
  3. Producción – Fabricación a gran escala.
  4. Distribución – Transporte del producto al mercado.
  5. Consumo – Uso del producto por el consumidor.
  6. Desecho – Eliminación del producto cuando ya no es útil.

El modelo tradicional de producción es lineal (extraer, fabricar, consumir, (más…)

Claves del Emprendimiento Exitoso: Innovación y Crecimiento Empresarial

Introducción al Emprendimiento Disruptivo

Emprender implica crear y hacer crecer una empresa rompiendo límites, estereotipos y transgrediendo los moldes establecidos. Emprender es, en esencia, crecer. Se trata de ir más allá de donde todos han llegado; diseñar es idear, como en la historia de David y Goliat.

Capítulo 1: Romper la Uniformidad para Ganar

Para obtener una ventaja competitiva, es crucial romper la uniformidad. Esto se puede lograr a través de diferentes estrategias:

Gestión del Talento Humano: Estrategias, Procesos y Técnicas Innovadoras

Reclutamiento y Selección

  • Reclutamiento endógeno: Promoción interna.
  • Reclutamiento exógeno: Servicios públicos de colocación, empresas de trabajo temporal, bolsas de trabajo de entidades educativas, agencias de colocación, reclutamiento con herramientas digitales a través de Internet.

Organización y Planificación del Personal

Reclutamiento y selección, planes de acogida, formación, evaluación y control, administración de personal, relaciones laborales, planes de carrera y promoción profesional, (más…)

Distribución, Promoción, Producción e Innovación: Claves en la Economía Empresarial

Política de Distribución y Promoción en la Empresa

Política de Distribución

Concepto: Es el proceso, a través del canal de distribución, que permite que el producto llegue desde la fábrica al consumidor.

  • Canal propio o directo: Cuando la empresa productora llega directamente al cliente. Fábrica-consumidor.
  • Canal externo o ajeno: Aquí surgen otras empresas, los intermediarios, que convierten la distribución en su negocio. Los intermediarios pueden ser:
    • Mayoristas: Venta en grandes cantidades (más…)

Emprendimiento y Plan de Negocios: Conceptos Clave y Características

Conceptos Clave sobre Emprendimiento y Plan de Negocios

A continuación, se presenta una serie de preguntas y respuestas para evaluar y reforzar los conocimientos sobre emprendimiento y planes de negocios. Se han corregido y mejorado las preguntas para mayor claridad y se han añadido elementos de formato para facilitar la lectura y comprensión.

Características del Emprendimiento y del Emprendedor

  1. Subraye las 3 características principales de un emprendimiento:

    • Innovador
    • Creativo
    • Capacidad de asumir (más…)

Conceptos Clave de Empresa: Innovación, Riesgos y Formas Jurídicas

Investigación, Innovación y Desarrollo: Definiciones y Diferencias

Es fundamental comprender las diferencias entre estos tres conceptos clave en el ámbito empresarial y tecnológico:

  • Investigación: Es el proceso sistemático de generar nuevo conocimiento. Se enfoca en entender un fenómeno, descubrir hechos desconocidos o probar teorías.
  • Innovación: Es la implementación exitosa de una idea nueva que genera un cambio significativo. Implica transformar el conocimiento en valor.
  • Desarrollo: Es la (más…)

Impacto de la Nanotecnología, I+D+I y Creencias en la Evolución de la Medicina

Nanoplásticos y su Impacto Ambiental

Nanoplásticos, producción: La vida útil de los plásticos no solo depende de su uso, sino también del desgaste que sufren. Desde el momento en el que se comienzan a emplear, hay capas nanométricas de plástico que se desprenden sin parar y acaban en el medio ambiente. Su tamaño les permite penetrar en los órganos de los seres vivos a través de la alimentación o el agua y afectarlos a nivel celular.

Problema del plástico en el mar: Mientras se van descomponiendo (más…)

Conceptos clave de la economía industrial: Definiciones y ejemplos

Conceptos clave de la economía industrial: Definiciones y ejemplos

Polígono industrial

Superficie de suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc., ubicado, en general, en la periferia de los núcleos habitados, donde el precio del suelo es más bajo, las actividades son menos molestas y hay una mayor accesibilidad. Suelen responder a una planificación urbanística previa, pero algunos son de origen espontáneo e irregular.

Empresa multinacional

Aquella (más…)

Avance Tecnológico y su Impacto en el Desarrollo Socioeconómico

Progreso y Tecnología

La capacidad de progreso socioeconómico de una nación depende de su competencia para generar, transformar y usar el conocimiento. La innovación y el progreso tecnológico se logran por redes de aprendizaje.

Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social

Los países y sociedades deberían globalizarse, formando una masa crítica que fomente la investigación científica y el desarrollo tecnológico, compartiendo todos los conocimientos, lo cual permitiría un gran progreso social (más…)

Ir arriba