Entradas etiquetadas con ingeniería estructural

Principios Fundamentales del Diseño Sismoresistente y Normativa Estructural en Chile

La ingeniería estructural, especialmente en zonas de alta sismicidad, se rige por normativas estrictas que buscan salvaguardar la vida humana y la integridad de las edificaciones. En Chile, la NCh 433 es un pilar fundamental en este ámbito.

Prioridad en la Construcción Sismo Resistente

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción establece como su máxima prioridad evitar pérdidas de vidas humanas. Este principio rector guía todas las decisiones de diseño y construcción en el país.

Deformaciones (más…)

Diseño Sísmico de Edificios en Chile: Requisitos NCh 433 y Prácticas Clave

Diseño Estructural de Edificios Sismorresistentes según NCh 433

Objetivos de una Edificación Sismorresistente

  1. Evitar pérdidas de vidas humanas ante cualquier evento sísmico de importancia.
  2. Evitar daños en la estructura y en los componentes de una construcción durante sismos de gran intensidad.
  3. Evitar que se origine un colapso total o parcial en las construcciones que puedan poner en peligro la seguridad de las personas durante sismos muy fuertes y de ocurrencia extraordinaria.

La prioridad de (más…)

Ingeniería Civil: Ramas, Procesos y Aplicaciones Clave

El Proceso de Diseño en Ingeniería

El proceso de diseño es una visión general de los pasos que pueden seguirse para dar al ingeniero una dirección en la solución de problemas.

Los diseñadores emplean diversas combinaciones de pasos y procedimientos, pero no existe una combinación óptima universal.

Seguir las reglas estrictas del diseño no garantiza el éxito del proyecto e incluso puede inhibir al diseñador, restringiendo su imaginación.

A pesar de esto, se considera que el proceso de diseño (más…)

Ir arriba