Entradas etiquetadas con Informática Jurídica

Fundamentos del Derecho y su Intersección con la Era Digital

El Concepto de Derecho

La palabra derecho deriva del latín directum, que significa “lo que es recto” o “lo que no se desvía”, implicando la idea de actuar correctamente.

El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones, enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.

La Norma Jurídica

Una norma es un principio que se impone o se adopta para (más…)

La Informática y el Marco Jurídico Mexicano: Una Interconexión Esencial

México y el Derecho Informático

La informática y el derecho se han interrelacionado de tal manera que es necesario analizar sus puntos en común, determinando esta relación desde la regulación de las normas jurídicas mexicanas: desde la Constitución de 1917, con todas aquellas reformas relacionadas con el tema, hasta las disposiciones legales inferiores publicadas en el Diario Oficial de la Federación o en las gacetas, boletines, diarios o periódicos oficiales de las entidades federativas. (más…)

Derecho Informático: Guía completa con preguntas y respuestas

Derecho Informático: Preguntas y Respuestas

Introducción al Derecho Informático

1. ¿Cuál es el concepto de derecho informático? El derecho informático es el conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y datos derivados de la informática.

2. ¿Qué regula el derecho informático? Regula los efectos jurídicos derivados de la informática y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

3. Menciona 3 características del derecho informático:

Ir arriba