Entradas etiquetadas con Inflación

Curva de Phillips y sus Implicaciones en la Política Macroeconómica

Relación entre Inflación y Desempleo

Si la inflación es la esperada, el desempleo se ubica en su tasa natural (Un).

Si la inflación supera lo esperado, el desempleo cae por debajo de su tasa natural.

Si la inflación es menor a la anticipada, el desempleo es mayor que su tasa natural. Por esto es atractivo para el gobierno querer generar un aumento “sorpresivo” de la DA (Demanda Agregada), y así poder reducir el desempleo más allá del Un junto con un poco de inflación inesperada. (más…)

La Inflación

La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios de una economía.

El crecimiento se mide mediante la evolución de precios.

Causas de la Inflación

  • Inflación de la demanda:
    • Monetarista: Exceso del crecimiento de la cantidad de dinero.
    • Keynesiana: El aumento del gasto total o demanda agregada.
  • Inflación de costos: Aumento de las distintas partidas de los costos de producción.
  • Inflación estructural: Cambio de precios relativos con inflexibilidad descendente (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Indicadores

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la organización de los recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas existentes.

Microeconomía

La microeconomía es una rama de la economía que estudia y analiza agentes económicos individuales, como oferentes y demandantes, y sus actividades.

Macroeconomía

La macroeconomía examina las fuerzas que afectan a la economía en su conjunto, como la producción total de bienes y servicios, el crecimiento económico, la (más…)

Interpretaciones Teóricas de la Inflación: Causas y Medidas de Política Económica

Interpretaciones Teóricas de la Inflación

Inflación por la Vía de la Demanda

a) El Enfoque Cuantitativo

La inflación es un problema monetario causado por un aumento en la cantidad de dinero que no está acompañado por un crecimiento en la producción.

b) El Enfoque Keynesiano

La inflación surge de un exceso de demanda agregada en el mercado de bienes y servicios que excede la capacidad productiva del sistema económico.

c) El Enfoque Monetario de la Inflación de Demanda

La inflación es un problema (más…)

Ir arriba