Entradas etiquetadas con Industrialización España
Desarrollo Industrial de España en el Siglo XIX: Textil, Siderurgia y Minería
La Consolidación y las Limitaciones de la Industria Textil Española
La industria textil, pilar de la industrialización, enfrentó dos limitaciones principales:
- La escasez de carbón de la minería catalana y las dificultades del transporte para proveerse de hulla asturiana. Esto estimuló la proliferación de colonias industriales situadas a orillas de los ríos para aprovechar la energía hidráulica.
- La debilidad del mercado español (clases campesinas), que suponía una demanda estrechamente (más…)
España en el Siglo XIX: Transformaciones Demográficas, Urbanas y Sociales
La Revolución Demográfica en la España del Siglo XIX
Características Generales y Comparativa Europea
La evolución demográfica durante el siglo XIX estuvo marcada por un crecimiento de la población, frente al estancamiento general de siglos anteriores. La población del siglo XIX se caracterizó por un crecimiento moderado, lento en comparación con otros países de mayor desarrollo económico, que llegaron a duplicar su población. En España, persistía el estancamiento del régimen demográfico (más…)
Industrialización Española en el Siglo XIX: Desafíos, Sectores Clave y Movimiento Obrero
1. Contexto General
La industrialización en España tuvo una trayectoria desigual y con dificultades estructurales, lo que la dejó rezagada respecto a países como Reino Unido y Francia. Se caracterizó por:
- Dependencia de financiación y tecnología extranjeras.
- Cambios en las formas de vida y relaciones laborales debido al liberalismo económico, lo que impulsó el movimiento obrero.
2. Causas de la Débil Industrialización
- Factores geográficos: España tenía una posición periférica en Europa, (más…)
Industrialización en España: Siglos XIX y XX. Desarrollo Regional y Consecuencias Sociales
Inicios de la Industrialización en España: Minería, Ferrocarriles y Diversidad Territorial
Siderurgia y Recursos Mineros
La siderurgia se vio impulsada por los recursos mineros del hierro y del carbón. La existencia de yacimientos en Asturias la convirtió en el centro siderúrgico. A finales del siglo XIX, con la llegada del carbón de coque a Bilbao, se consolidó la industria siderúrgica en el País Vasco. El eje comercial Bilbao-Cardiff fue fundamental. Además de la siderurgia, en Vizcaya (más…)