Entradas etiquetadas con Iglesias Románicas

El Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Arquitectónicas y Pictóricas

El Arte Románico: Contexto y Desarrollo

Frente a la fragmentación del mundo feudal, la Iglesia contó con los instrumentos adecuados para llevar a cabo su labor, entre los que destacan el monacato y las peregrinaciones, ámbitos donde el Románico alcanzó sus más perfectas realizaciones.

El Monacato como Factor de Estabilidad

El monacato no dejó de crecer: aumentó el número de sus miembros, sus posesiones, sus edificios y la fundación de nuevas casas. En un mundo tan fragmentado, la orden monástica (más…)

Arte Románico: Características, Pintura y Escultura

Características del Arte Románico

El arte románico es un estilo artístico que se desarrolló en Europa durante los siglos XI y XII. Se caracteriza por su arquitectura religiosa, que presenta las siguientes peculiaridades:

Arquitectura

  • Apenas encontramos novedades constructivas: los elementos empleados existían ya en el arte romano, bizantino, islámico y bárbaro.
  • Es una arquitectura religiosa.
  • Monumentalidad: sus templos tienden a la grandiosidad.
  • Perdurabilidad: utilizarán técnicas y materiales, (más…)

El Arte Románico: Características, Arquitectura y Escultura

El Arte Románico

La Pintura Románica

La pintura románica cumplía dos funciones principales:

Función Didáctica

  • Su objetivo era instruir a los fieles en el cristianismo.
  • La ubicación y composición de las escenas respondían a un programa litúrgico prefijado.
  • Los temas principales fueron: el Pantocrátor o Maiestas Domini, la Virgen María (que ocupaban el ábside o el registro central de las iglesias), el Agnus Dei, el Tetramorfos y el Apostolado.

Función Decorativa

Ir arriba