Entradas etiquetadas con humedad

Control de Humedad en el Hogar: Soluciones Caseras y Estrategias Efectivas

Elaboración de un Deshumidificador Casero

La **humedad ambiental** puede convertirse en un serio problema para la realización de diversas **experiencias químicas** o ciertos **procesos productivos**. Existe una gran variedad de aparatos diseñados para eliminar la humedad del ambiente. Estos dispositivos, conocidos como **deshumidificadores**, pueden ser de origen eléctrico o netamente químicos, pero todos comparten la misma finalidad. A continuación, exploraremos cómo elaborar un **deshumidificador (más…)

Conceptos Clave en el Secado de Materiales: Terminología y Procesos

Conceptos Fundamentales en el Secado de Materiales

Definiciones Clave de Humedad y Secado

  • Humedad latente: En contacto con un sólido, un líquido ejerce una presión de vapor inferior a la del líquido puro a igual temperatura, lo que significa que evapora a una presión más baja. El líquido puede quedar ocluido por retención en capilares diminutos, por solución en celdas o paredes fibrosas, por solución homogénea a lo largo del sólido y por adsorción química o física en las superficies (más…)

Aire Comprimido: Fundamentos, Componentes y Aplicaciones Industriales

¿Qué es el Aire?

Mezcla de gases que forman la atmósfera de la Tierra.

El aire rodea a la Tierra. Los gases que hay en el aire son:

  • Nitrógeno: el más abundante.
  • Oxígeno: Segundo más abundante.
  • Dióxido de carbono: es más escaso y lo producen los seres vivos.
  • Vapor de agua: el agua en estado gaseoso.

Cómo es el Aire

Hidráulica: es la parte de la física que estudia las leyes del movimiento y equilibrio de los LÍQUIDOS, y su aplicación práctica.

Neumática: es la parte de la física que estudia (más…)

Fundamentos de Psicometría y Ciclo de Refrigeración

¿Qué es la Psicometría y su Importancia?

La psicometría es la ciencia que estudia las propiedades termodinámicas del aire húmedo y los procesos en los que cambia su temperatura y humedad. Es fundamental en sistemas de aire acondicionado y refrigeración, ya que nos permite entender cómo se comporta el aire en estos sistemas.

Importancia de la Psicometría:

  • Permite medir y predecir el comportamiento del aire en un sistema de climatización.
  • Ayuda a diseñar sistemas de aire acondicionado y refrigeración (más…)

Componentes y Dinámicas de la Atmósfera y la Hidrosfera Terrestre

Humedad del Aire

La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera. Esta humedad influye en lo que se conoce como la sensación térmica (no es lo mismo un calor seco que un calor húmedo: aunque la temperatura sea la misma en ambos casos, la sensación térmica es mayor, ya que provoca una sudoración excesiva).

La presencia de vapor de agua en la atmósfera es responsable de:

  • Nubes: Son gotas de agua procedentes de la condensación del vapor de agua.
  • Precipitaciones: Caída (más…)

Optimización del Cultivo: Factores Clave y Técnicas Avanzadas

Factores Clave y Técnicas para la Optimización del Cultivo

1. Pildoración de Semillas

La pildoración de semillas consiste en recubrir las semillas con sustancias inertes para homogeneizar su diámetro. Estas sustancias pueden incluir fitosanitarios, fungicidas y nutrientes. Es interesante porque facilita la siembra y puede mejorar la protección y nutrición inicial de la plántula.

2. Dormición de Semillas

La dormición debida a factores ambientales externos se denomina ecodormición.

3. Factores (más…)

Factores Ambientales y Técnicas de Cultivo

Factores Ambientales en el Cultivo

Temperatura

Su control es fundamental para la germinación y el crecimiento de las plantas. Puede ser letal tanto por exceso como por defecto.

Iluminación

La intensidad de la radiación lumínica necesaria varía según el tipo de planta y es fundamental para la fotosíntesis. Se interrelaciona con la temperatura.

Humedad Relativa

Es el porcentaje de agua en el aire con respecto al máximo de agua que puede contener para una determinada temperatura.

CO2

Fundamental en (más…)

Control de Encofrados y Apuntalamientos en la Construcción

Chequeo para Control de Encofrados

a- Previo a Inicio de Operación:

  • Estado de moldes: mínimo deterioro
  • Estado de puntales: mínimo deterioro

b- Inspección Durante y Finalización de Operación (Previo a la Colocación de Armaduras):

  • Tipo de encofrado según requerimiento de terminación (Madera/Fenólico)
  • Replanteo y ubicación
  • Pases y aberturas: dimensiones y ubicaciones
  • Dimensión del elemento según proyecto de encofrado
  • Alineación: tolerancia ± 6mm
  • Aplome: tolerancia ± 6mm
  • Nivelación: tolerancia (más…)

Clasificación y Tipos de Sensores y Actuadores

Clasificación de Sensores

Tipos

Según el tipo de señal de salida, según el aporte de energía, según la magnitud de salida.

Señal de Salida

  • Sensores Analógicos: Proporcionan una señal de salida continua.
  • Sensores Digitales: Proporcionan un número finito de valores de salida. El sensor digital por excelencia es el pulsador.

Según Aportación de Energía

  • Sensores Moduladores: La energía de la señal de salida procede normalmente de una fuente de energía auxiliar. Ejemplo: RTD.
  • Sensores Generadores: (más…)

Importancia de la densidad aparente en el suelo

Densidad aparente

DENSIDAD APARENTE: la densidad aparente se define como el peso seco de una unidad de volumen de suelo, para determinarla, se divide el peso de un determinado volumen de tierra secada a estufa por ese volumen de suelo, y se expresa el resultado en KG/M3.

Importancia de la densidad aparente

La densidad aparente del suelo es un buen indicador de ciertas características del suelo, como la porosidad, el grado de aireación y la capacidad de infiltración.

Contenido húmedo

CONTENIDO HUMEDO: (más…)

Ir arriba