Entradas etiquetadas con Granada

Arquitectura Renacentista en Granada: Monumentos y Maestros del Siglo XVI

Granada: Arquitectura Renacentista y sus Maestros

Enrique Egas

Lonja y Capilla Real

  • En 1504, los Reyes Católicos encargan la Capilla Real para enterramiento real en el entorno de la Mezquita Mayor.
  • Participan también Hontañón y Lorenzo Vázquez.
Capilla Real
  • Elementos góticos en la decoración (crestería, arcos apuntados).
  • Otros elementos platerescos, como en la portada de acceso.
  • Esquema de elementos compositivos clásicos decorados con la profusión propia del estilo.
Lonja

La Expansión Territorial de España: Canarias, Granada y la Unificación Religiosa

El siglo XVIII, que marca el fin del Antiguo Régimen, se caracteriza por una renovación ideológica conocida como la Ilustración. Aunque hasta el reinado de Carlos III persistió un tradicionalismo escasamente innovador, este fue superado hacia 1760. La Ilustración representó una revolución desde arriba en lo político (despotismo ilustrado), y dio lugar a la filosofía racionalista y a importantes progresos de las ciencias experimentales. En esta misma centuria aparecen las Reales Academias. (más…)

El Reino Nazarí de Granada: Arte y Arquitectura en la Alhambra

El Reino Nazarí de Granada

Gracias a su habilidad diplomática, el Reino Nazarí se mantuvo durante dos siglos en el poder. Abarcaba los territorios de Almería, Granada y Málaga, cuya población había aumentado por la llegada de musulmanes de los territorios ocupados por los cristianos.

Su fundador fue Muhammad I (1232-1273).

Para mantener el reino, tuvo que pagar tributos, ya que tras la conquista de Jaén por parte de Fernando III, Granada se convirtió en un reino vasallo de Castilla.

Declive (más…)

Reinado de los Reyes Católicos: Unidad, Conquistas y Descubrimientos

Los Reyes Católicos: La Unidad Dinástica

En 1469 tuvo lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Ambos pertenecían a las familias reinantes en Castilla y Aragón, donde reinaban diferentes ramas de la dinastía Trastámara. Tras morir Enrique IV estalló la guerra civil en Castilla. Su hermana, Isabel de Castilla, que contaba con el apoyo de Aragón, y la presunta hija, Juana “la Beltraneja”, apoyada por Portugal, se enfrentaron en un conflicto que culminó con la batalla (más…)

Ir arriba