Entradas etiquetadas con Garcilaso de la vega
El Renacimiento Español: Literatura y Humanismo
Contexto histórico
El Renacimiento es un movimiento de renovación cultural que surge en Italia en el siglo XV y se extiende por toda Europa en la primera mitad del siglo XVI. En España, estas ideas renacentistas se introdujeron durante el reinado de los Reyes Católicos y, posteriormente, con Carlos I y Felipe II.
En el siglo XV, el descubrimiento de América supuso un antes y un después en la historia de España: ampliación territorial, riqueza y surgimiento de la burguesía. La primera mitad (más…)
La Poesía del Renacimiento Español: Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús
Garcilaso de la Vega
Padre de la poesía moderna española
Garcilaso de la Vega fue un caballero renacentista que destacó tanto en las armas como en las letras. Su estancia en Italia influyó en su poesía, que aclimató el petrarquismo en España.
Aunque su obra es breve, se divide en tres etapas:
a. Primera etapa: Canciones tradicionales y prerrenacentistas. b. Segunda etapa: Influencia clásica, con la Canción III como obra destacada. c. Tercera etapa: Petrarquismo, marcada por la muerte de Isabel (más…)
Orígenes de la lírica
ORÍGENES DE LA LÍRICA
Lírica mozárabe: El mozárabe es la lengua de los cristianos que vivían en territorio musulmán. En esta Lengua se encuentran las jarchas, que son 3 ó 4 versos escritos en mozárabe al final de un poema escrito en árabe o hebreo, que no tenían ninguna relación con el poema inicial. Las Jarchas se ponían siempre en boca de una mujer, que le contaba a sus hermanas, madre o a la Naturaleza su pena y su dolor por la ausencia de su amado. Las Jarchas eran muy expresivas (más…)