Entradas etiquetadas con fisiología
Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético
Articulaciones
Sinoviales
En bisagra: Permiten movimientos en el eje uniaxial y realizan movimientos de flexión y extensión. Ej. El codo.
Planas: Sus superficies articulares son planas y solo permiten movimientos de deslizamiento. Ej. Art. acromioclavicular.
En pivote: Solo permiten movimientos en el eje longitudinal y de rotación lateral y rotación medial. Ej. Art. del cuello.
Esféricas: Se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección. Ej., la cadera-coxofemoral.
En silla de montar: (más…)
Estructura y Función del Sistema Respiratorio
Relación Estructura-Función: Sistema Ramificado Aéreo y Vascular
La tráquea es el origen del árbol respiratorio, mientras que la arteria pulmonar da lugar al árbol vascular. En el sistema ramificado de vías aéreas (ventilación), la zona de conducción corresponde a la tráquea, bronquios y bronquiolos terminales. La zona de respiración corresponde a bronquiolos respiratorios, canales alveolares y alveolos.
Estructura de la Unidad Funcional
Las vías aéreas intervienen en la conducción, (más…)
Anatomía y Fisiología del Segmento Anterior del Ojo
Anatomía y Fisiología del Segmento Anterior
El segmento anterior del ojo está compuesto por:
- Córnea (5 capas)
- Conjuntiva
- Limbo
- Esclera
- Párpados
- Márgenes palpebrales
- Iris
Córnea: no es simétrica y su curvatura se aplana hacia la periferia.
Dimensiones: VA-11.7,10.8mm VP-11.7,11.7mm
Forma corneal: Lente menisco, NO es un círculo de rotación alrededor de cualquier eje, Radio apical frontal 7.8 mm K=43.27 D, Radio apical posterior 6.5 mm -6.15 D, Índice refracción actual, córnea = 1.376
Porcentajes: (más…)