Entradas etiquetadas con fisiología humana

Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Excretor, Endocrino y Reproductor

Sistema Excretor

El sistema excretor se encarga de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, que están conformados por urea y creatinina. La nefrona es la célula principal del riñón.

Funcionamiento del Riñón

La principal función del riñón es formar la orina. Este proceso se lleva a cabo en varias etapas:

  1. En primer lugar, la sangre que llega al riñón pasa del glomérulo al espacio de Bowman, filtrándose.
  2. En segundo lugar, el líquido filtrado (más…)

Fundamentos de Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Óseo, Articular y Muscular

Introducción al Cuerpo Humano: Anatomía y Terminología

56rmv8YW9hMzX+OHX6liq3jKx35Hc6cxsd44+uz+0ubsJaBVb2YLumbeDyvRrlUisAzjk6Mj28hr9hao73e76tp15y3pfQwP8BRPUdQtpqiV8AAAAASUVORK5CYII=

h3> <p>En base a ambos parámetros se configuran las

  • Primeros años de vida: Con una rápida formación ósea.
  • 3-4 años: Donde se ralentiza y estabiliza hasta los 8-10 años en niñas y los 12 en niños.
  • Pubertad: Donde se vuelve a disparar, en niñas a los 10 años, y en niños a los 12.
  • Aceleración máxima: Centrada en los 13 años en niñas y 15 años en niños, y finaliza cuando los cartílagos de crecimiento o conjunción se osifican totalmente. Al final de este crecimiento, los chicos tienen (más…)

Fundamentos de la Fisiología Humana: Conciencia, Sistemas y Movimiento

Fundamentos del Estado de Conciencia y Sistemas Corporales

El estado de conciencia se define como el grado de alerta y autoconciencia que permite a un individuo percibir, responder y relacionarse con su entorno y consigo mismo. Este estado varía desde la vigilia (despierto y atento) hasta niveles reducidos como la somnolencia, el estupor o el coma, afectando directamente la orientación en tiempo, espacio y persona.

Anatomías Clave Involucradas en la Conciencia y Funciones Vitales

La conciencia y (más…)

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Funcionamiento Esencial del Cuerpo Humano

El Aparato Digestivo: Estructura y Función

Órganos del Aparato Digestivo

  • Estómago: Órgano en forma de saco.
  • Intestino Delgado: Con una longitud aproximada de 7 metros, su mucosa intestinal posee pliegues circulares que contienen vellosidades, las cuales están tapizadas por un epitelio con microvellosidades.
  • Intestino Grueso: Con una longitud aproximada de 1.5 metros, su mucosa interna posee pliegues que aumentan la superficie de absorción.
  • Ano: Orificio por el que el tubo digestivo se abre al exterior. (más…)

Cuestionario de Fisiología Humana: Sistema Cardiovascular, Renal y Más

Cuestionario de Fisiología Humana

Instrucciones:

Selecciona la opción correcta para cada una de las siguientes preguntas.

Preguntas:

  1. Los fosfolípidos en solución acuosa:
    1. Forman bicapas.
    2. Forman micelas.
    3. Forman liposomas.
    4. Todas las anteriores son ciertas.
  2. Los fosfolípidos en la bicapa lipídica:
    1. Presentan movimiento lateral.
    2. Presentan rotación in situ.
    3. A y B son ciertas.
    4. A y B no son ciertas.
  3. Son capaces de atravesar la membrana plasmática:
    1. Las moléculas apolares pequeñas.
    2. Los iones.
    3. Las moléculas polares (más…)

El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y sus Efectos

Funciones del Sistema Endocrino

  1. Controlar el ambiente externo mediante la regulación de su composición química
  2. Responder a los cambios ambientales para ayudar al cuerpo a enfrentar situaciones de estrés o patológicas
  3. Regular el metabolismo basal y balance energético
  4. Contribuir al desarrollo de los órganos reproductores femeninos
  5. Solo II
  6. Solo III
  7. I, IV
  8. II, III y IV
  9. Todas las anteriores

Características de las Hormonas

  1. Sustancias químicas liberadas por glándulas endocrinas
  2. Neuropéptidos cargados negativamente (más…)
Ir arriba