Entradas etiquetadas con Filtración Glomerular

Fisiología Humana: Regulación Esencial de los Sistemas Respiratorio y Renal

Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Transporte de Gases

El Sistema Respiratorio, mediante convección interna, transporta aire desde el ambiente hasta los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso por difusión simple.

El Sistema Cardiovascular, también por convección interna, transporta los gases desde y hacia los alvéolos, distribuyéndolos a los diferentes tejidos del cuerpo.

Conceptos Clave en Fisiología Respiratoria

Espirometría y Ventilación

  • El espirómetro se utiliza para medir los (más…)

Fisiología Humana: Líquidos Corporales, Función Renal y Metabolismo Esencial

Compartimiento de Líquido Corporal: Líquidos Extracelular e Intracelular

Compartimiento de Líquido Extracelular

Los dos compartimientos más grandes del líquido extracelular son:

  • Líquido intersticial, que supone hasta más de tres cuartas partes (11 L) de LEC.
  • El plasma, que supone casi un cuarto del líquido extracelular o unos 3 L.

Notas sobre Iones

  • El catión es el que tiene carga positiva y el anión es el que tiene carga negativa.
  • El catión más importante extracelular es el sodio (145 mEq/L) (más…)

Fisiología Renal: Anatomía, Función y Mecanismos de Filtración

Fisiología Renal: Anatomía, Función y Mecanismos de Filtración

Anatomía Renal

Fisiología renal: Anatomía: Las mujeres tienen una uretra más corta que los hombres, siendo solo un conducto urinario. En los hombres, la uretra es más larga y funciona como conducto urinario y reproductor. Ambos sexos están protegidos por las costillas. El riñón es un órgano con forma de judía. Está formado por una parte externa, la cápsula, debajo de la cual se encuentra la corteza renal y, por último, (más…)

Fisiología Renal: Anatomía, Filtración y Funciones Clave

Fisiología Renal: Anatomía y Función

Anatomía Renal

Los riñones, protegidos por las costillas, presentan diferencias anatómicas entre sexos: la uretra femenina es más corta y solo forma parte del sistema urinario, mientras que la masculina es más larga y pertenece tanto al sistema urinario como al reproductor.

El riñón, con forma de judía, está compuesto por:

  • Cápsula renal: capa externa.
  • Corteza renal: bajo la cápsula.
  • Médula renal: bajo la corteza, contiene las pirámides renales.
  • Cálices: (más…)

Sistema Urinario: Anatomía, Función y Enfermedades

El Sistema Urinario

Defecación, Excreción y Secreción

Defecación: Eliminación por el ano de alimentos no digeridos y de productos de desecho llamados heces.

Excreción: Eliminación de las sustancias que ya no pueden ser utilizadas por el organismo (células o sangre) por medio de la orina o la respiración.

Secreción: Fenómeno mediante el cual una célula libera alguna sustancia que es utilizada en otra región del organismo en un proceso metabólico. Por ejemplo: la saliva, segregada por las (más…)

Fisiología Renal y Trastornos Urinarios

Fisiología Renal

Filtración Glomerular

F. G. = kf x PEF

  • Constante de permeabilidad: 12,5 ml / min x mmHg
  • Presión efectiva de filtración: 10 mmHg

Tasa de Filtración Glomerular (TFG): 125 ml/min

Procesos Renales

  • Filtración
  • Secreción
  • Reabsorción
  • Excreción

Se filtran: 180 L/día

Volumen de orina: 1,5 L/día

Aldosterona

  • Sistema renina-angiotensina-aldosterona
  • Reabsorción de sodio
  • Secreción de potasio

ADH

  • Hipotálamo/Hipófisis
  • Reabsorción de H2O
  • Túbulo distal y ducto colector
  • Concentración urinaria
  • El alcohol (más…)
Ir arriba