Entradas etiquetadas con Fases militares
La Guerra Civil Española: Fases Militares y Transformaciones Políticas
19 agosto, 2025
en Historia
El Desarrollo de la Guerra Civil Española: Etapas y Evolución en Ambas Zonas
Los Bandos Enfrentados
Los Nacionales (Sublevados)
Los Nacionales (sublevados) controlaban las zonas de predominio agrícola y ganadero, y contaban con la mayor parte del ejército. Sus apoyos sociales eran los sectores tradicionalmente más conservadores, contrarios a las reformas republicanas.
Los Republicanos
Los Republicanos controlaban la mayor parte del territorio urbanizado e industrializado. La organización militar (más…)
La Guerra Civil Española: Fases, Evolución y Consecuencias
23 octubre, 2024
en Historia
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Fases Militares, Evolución Política y Económica, y Consecuencias
El 19 de julio de 1936, Franco aterrizó en Tetuán y tomó el mando de las tropas africanas. Para el 25 de julio, el territorio español estaba dividido:
- Nacionales: Castilla la Vieja, León, Galicia, Navarra, Alto Ebro, Baja Andalucía, Baleares, Canarias y norte de Marruecos.
- República: Franja cantábrica, Cataluña, Levante, Murcia, Castilla la Nueva, Alta Andalucía y Madrid.
Primera Fase: (más…)
La Guerra Civil Española: Fases, Evolución Política y Económica, Consecuencias
6 agosto, 2024
en Historia
10.4.
Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas.
Consecuencias económicas y sociales de la guerra.
Los costes humanos.
Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas.
Consecuencias económicas y sociales de la guerra.
Los costes humanos.
A.Fases militares de la Guerra Civil.
A) Avance inicial de los sublevados hacia Madrid (Julio de 1936).
Según el plan previsto las tropas de Mola, desde el norte, y las tropas de Franco, desde el sur, convergerían sobre Madrid, para conquistar la capital. Sin embargo, Madrid, alzado en armas detuvo a las tropas de Mola.
En un principio (más…)